9.2 C
Toledo
sábado 5, abril, 2025

Bruselas lanza medidas para el sector vinícola, pero la incertidumbre comercial con EE.UU. preocupa

Las próximas semanas serán claves para ver si Bruselas logra evitar una crisis que podría costar miles de millones al sector vinícola europeo.

El sector vinícola europeo acaba de recibir un importante respaldo por parte de la Comisión Europea. El pasado viernes, Bruselas presentó su «paquete del vino», una serie de medidas destinadas a ayudar a las bodegas a afrontar los grandes retos económicos, sociales y medioambientales que amenazan su competitividad. Sin embargo, aunque la propuesta ha sido bien recibida, hay un problema que sigue inquietando a la industria: la posible guerra comercial con Estados Unidos.

¿Qué propone la Comisión Europea?

El paquete de medidas incluye varias reformas clave que podrían marcar la diferencia para el sector vitivinícola. Algunas de las más destacadas son:

  • Mayor flexibilidad en la gestión de viñedos: Se amplía la validez de las autorizaciones de replantación y se eliminan sanciones para quienes no las usen. Además, los países podrán limitar nuevas plantaciones en regiones en crisis.
  • Apoyo a la sostenibilidad: Se refuerzan las medidas para mitigar el impacto del cambio climático, aumentando las ayudas a la inversión del 50% al 80%.
  • Impulso a la promoción internacional: Se amplía el tiempo de apoyo a campañas de promoción en mercados fuera de la UE.
  • Normas más claras para vinos desalcoholizados y aromatizados: Se establecen reglas armonizadas para su etiquetado y producción.
  • Uso de códigos QR en el etiquetado: La Comisión podrá desarrollar un sistema unificado que facilite la información al consumidor.

Para Marzia Varvaglione, presidenta del Comité Européen des Entreprises Vins (CEEV), estas medidas son «un paso en la dirección correcta». Según ha señalado, el hecho de que la Comisión haya convertido en propuesta legal muchas de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel del Vino en tan solo tres meses demuestra un compromiso real con el sector.

¿Por qué preocupa la situación con Estados Unidos?

A pesar de las buenas noticias desde Bruselas, el sector vinícola europeo enfrenta una amenaza que podría hacer que todas estas medidas se queden cortas: la tensión comercial con Estados Unidos. Actualmente, los vinos europeos corren el riesgo de enfrentarse a aranceles del 200% en EE.UU. Y aunque por el momento estos aranceles no se han aplicado, la incertidumbre ha provocado que los importadores estadounidenses detengan sus pedidos, generando enormes pérdidas para las bodegas europeas.

«El cierre del mercado estadounidense para nuestros vinos ya es una realidad», advierte Ignacio Sánchez Recarte, secretario general del CEEV. «Cada semana sin exportaciones nos cuesta 100 millones de euros».

/ TE PUEDE INTERESAR: Se paralizan los primeros pedidos de vino en España por la incertidumbre de los aranceles de EE.UU

Un futuro incierto para el vino europeo

Por su parte, en España, EFOW y CECRV, las organizaciones representativas de las denominaciones de origen de vino a nivel europeo y a nivel nacional, respectivamente, consideran satisfactoria la propuesta presentada por la Comisión Europea el viernes, que contiene un paquete de medidas para apoyar al sector del vino. Eso sí, entienden que es una buena base sobre la que seguir construyendo, ya que, a juicio de las dos organizaciones, debe completarse y mejorarse durante la tramitación legislativa, incorporando algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola que no están en la propuesta de la Comisión.

El «paquete del vino» es, sin duda, un respiro para las bodegas europeas en un contexto complicado. Sin embargo, si no se resuelve el conflicto comercial con Estados Unidos, la industria podría seguir enfrentando dificultades. Las próximas semanas serán claves para ver si Bruselas logra evitar una crisis que podría costar miles de millones al sector vinícola europeo.

/ TE PUEDE INTERESAR: Trump amenaza con aranceles del 200% al vino y Europa se pone en alerta

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias