17.2 C
Toledo
sábado 29, junio, 2024

C-LM facturó un 1,9% más en exportación de vino durante los 9 primeros meses de 2023

Alemania supera a Francia como primer mercado en valor para el vino de Castilla-La Mancha

Dentro del acuerdo con la Fundación Tierra de Viñedos, el OeMv ha publicado su informe mensual sobre exportaciones de vino desde Castilla-La Mancha, en este caso con los datos correspondientes al mes de septiembre de 2023.

En septiembre, las exportaciones de vino de Castilla-La Mancha experimentaron una disminución del 5% en el precio medio, a pesar de compararse con el récord de facturación en septiembre de 2022. A pesar de esta caída, el valor total de las exportaciones aumentó un 1,9% durante los primeros 9 meses de 2023, alcanzando los 519,3 millones de euros. Esto representa un incremento de 9,5 millones a pesar de la pérdida del 3,2% en el volumen, que se redujo a 816,4 millones de litros (-27,4 millones), aunque el precio medio experimentó un aumento superior al 5%.

Categorías de vino

Durante este período, los vinos envasados, en sus diversas categorías (tranquilos, bag-in-box y espumosos), fueron los principales impulsores del crecimiento en términos de valor, destacando el notable desempeño del vino tranquilo con Denominación de Origen Protegida (DOP). En contraste, el valor del vino a granel, motor de las exportaciones, experimentó un descenso significativo, especialmente en los vinos de licor y de aguja. En cuanto al volumen, el bag-in-box destacó por su buen desempeño, con un ligero descenso en los vinos tranquilos envasados y a granel. En relación con otros productos, un fuerte desempeño en septiembre mitigó la caída acumulada del mosto, mientras que las ventas de vino aromatizado y vinagre experimentaron un crecimiento.

Mercados

Francia se mantuvo como el principal mercado para los productos vitivinícolas en general, registrando un crecimiento del 1,6% a precios estables. Alemania ganó considerable cuota de mercado, acercándose a Francia desde la segunda posición, aunque superó a Francia como el principal mercado en términos de valor solo para el vino (sin incluir el resto de productos vitivinícolas). Portugal experimentó una disminución, pero superó a Italia como el tercer mercado, a pesar de la notable caída de este último, que, sin embargo, creció a un ritmo espectacular en septiembre. Por otro lado, el Reino Unido experimentó un sólido crecimiento y se ubicó como el quinto mercado, con un precio medio mucho mayor. Las ventas a EE. UU. experimentaron un gran aumento, mientras que varios mercados importantes crecieron en valor a pesar de perder volumen, ya que el aumento de precios fue generalizado. Sin embargo, en los meses más recientes, los precios han comenzado a suavizar su aumento o incluso a disminuir, coincidiendo con una disminución de la inflación.

El informe está disponible en la página web de la Fundación.

TE PUEDE INTERESAR: El número de bodegas de vino en España desciende [Datos]

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias