9.6 C
Toledo
martes 21, enero, 2025

2021 cierra con una estimación de consumo nacional de vino un 14% superior a 2020

Informe económico ofrecido por la Interprofesional del Vino de España.

La estimación de consumo nacional de vino, cierra 2021 con un crecimiento del 14% respecto a 2020, situándose en los 10,4M hl. En 2021, se consumieron 1,3M hl más que en 2020, año muy afectado por la crisis mundial de la COVID 19 y sus restricciones a la hostelería.

En cuanto a existencias, los datos del INFOVI de diciembre de 2021, muestran unas existencias finales de vino y mosto, en manos de productores de más de 1.000 hl y almacenistas, de 60,23 millones de hl, cifra un -7,5% inferior a la registrada el 31 de diciembre de 2020 o 4,9 millones de hl menos. Si tenemos en cuenta la media de las cinco últimas campañas, que es de 59,27 millones de hl, las existencias finales de vino y mosto a 31 de diciembre de 2021, son ligeramente superiores (+1,6%).

De esos 60,23 millones de hl, 55,1 millones de hl corresponden a existencias finales de vino (-6,4% o 3,75 millones de hl menos) y 5,1 millones de hl, a mosto sin concentrar (-18% o 1,1 millones de hl menos).

Por su parte los datos muestran una producción total de vino acumulada, en los cinco primeros meses de la campaña 2021/22, de 35,9M hl (-11,6% o 4,7M hl menos). Castilla-La Mancha, con 19,1 millones de hl producidos, supone el 54% de la producción total de vino. Le siguen, de lejos, Cataluña, con 3,3M hl de vino y mosto y Extremadura, con 2,6M hl.

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias