El programa de catas de BWW 2025 tendrá como eje central las cepas viejas.
Ya está aquí una de las citas más esperadas del año en el mundo del vino: Barcelona Wine Week (BWW) (con todo el respeto, Fenavin). BWW 2025 se celebrará del 3 al 5 de febrero y, por primera vez, ocupará dos pabellones para atender la creciente demanda de participación. El evento crecerá un 38 % en superficie expositiva, alcanzando los 10.000 m², y contará con un 33 % más de bodegas participantes. Así, BWW sigue consolidándose como una de las ferias de vino más importantes del país, acercándose cada vez más a la referencia que supone Fenavin.
Según la organización, entre los expositores confirmados a Barcelona Wine Week 2025 se encuentran grandes marcas como Torres, Vallformosa, Lan, Matarromera, José Pariente, Marqués del Atrio, Freixenet o Raventós Codorníu, a las que se unen por primera vez bodegas o colectivos de prestigio como Grandes Pagos de España, Granja Ntra. Sra. de Remelluri, González Byass o Artadi. El salón, instalado en los pabellones 1 y 8 del recinto Montjuïc, contará también con centenares de medianas y pequeñas bodegas agrupadas en 81 D.O.s, entre ellas Ribera del Duero, Rioja, Priorat, Cava, Jumilla, La Mancha o Alicante. Se les suman, además, más de 900 pequeños proyectos y microbodegas procedentes de todo el país.
Barcelona Wine Week 2025 presenta un programa exclusivo de catas y conferencias, donde los vinos de cepas viejas ocuparán un lugar destacado. Entre los ponentes figuran reconocidos bodegueros como Raúl Pérez (El Bierzo), considerado uno de los enólogos más influyentes de España, y Fernando Mora (Bodegas Frontonio), Master of Wine y creador de algunas de las garnachas más prestigiosas a nivel internacional.
Uno de los momentos más esperados será una cata única de vinos procedentes de cepas prefiloxéricas, auténticos tesoros vinícolas de Lanzarote (Bodegas El Grifo), Pontevedra (Bodegas Gerardo Méndez) y Valladolid (Javier Sanz Viticultores). Además, expertos de renombre como Doug Frost, Master of Wine y Master Sommelier, y Fernando Mayoral, distinguido como Mejor Sumiller de España 2024, compartirán su conocimiento sobre el valor y la singularidad de las viñas viejas. Por su parte, el espacio Wine Tasting Journey ofrecerá una cata autoguiada con más de 80 referencias de vinos de cepas viejas de todo el país.
El programa de actividades abordará otras tendencias, como el auge de los vinos blancos, con sumilleres como Mª José Huertas (Paco Roncero) y Rodrigo Briseño (Disfrutar), y retos inaplazables para el sector. Bodegas de renombre como Abadía Retuerta, Matarromera, Raventós Codorníu y Perelada abordarán una cuestión tan urgente como el aprovechamiento del agua y la respuesta a los episodios de sequía. Otra asignatura pendiente, la visibilización de las mujeres del vino, centrará la cata “Vinos de Autora”, con enólogas como Mayte Calvo (Bodegas Bilbaínas), Laura Tragant (Codorníu) o Anne Cannan (Clos Figueres). Además, en BWW2025 se entregarán los I Premios Isabel Mijares, creados por Mujeres del Vino para reconocer a la mejor enóloga, sommelier, viticultora y directora de bodega, entre otras categorías.
TE PUEDE INTERESAR: El auge de los vinos espumosos españoles redefine el mercado del vino