El concurso Press Wine Competitions (PWC) está promovido por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV).
En su primer año de andadura, el concurso Press Wine Competitions (PWC), promovido por la AEPEV, está despertando un notable interés entre las principales Denominaciones de Origen Protegida (DOP) de España. PWC se trata de un concurso que destaca por su formato singular e innovador dentro del panorama vitivinícola nacional.
Concebido como un certamen de carácter profesional y divulgativo, el PWC combina la rigurosidad técnica de una cata a ciegas con la mirada comunicativa de los periodistas especializados en vino. Su objetivo es reconocer la calidad de los vinos españoles desde la perspectiva de quienes los comunican y difunden, poniendo en valor el papel del periodismo en la promoción del sector.
Colaboración activa de las Denominaciones de Origen
Varias DOP han querido implicarse no solo en la promoción del concurso, sino también en su coordinación y apoyo logístico, actuando como puntos de recepción de muestras para facilitar la participación de las bodegas de su territorio. De esta manera, se optimizan costes de transporte y se fomenta una participación más amplia, especialmente de bodegas medianas y pequeñas.
Las DOP colaboradoras que ya han confirmado su participación institucional y técnica en esta primera edición son:
– Denominació d’Origen Catalunya
– DOP Ribeira Sacra
– DOP Granada
– DOP Montilla-Moriles
– DOP Rías Baixas
– DOP Cigales
– DOP Pla de Bages
– DOP Rueda
– DOP Utiel-Requena
Según ha informado la AEPEV, estas entidades servirán de nexo operativo entre las bodegas y la organización, centralizando la recogida y envío de muestras para su posterior valoración en el concurso.
Un proyecto con visión de futuro
El Press Wine Competitions representa una nueva forma de acercar el vino al público a través de la comunicación especializada. A diferencia de otros certámenes, pone el foco en el valor informativo y mediático de los vinos seleccionados, ampliando su proyección y favoreciendo su difusión entre los prescriptores del sector.
La primera edición del concurso se celebrará el próximo mes de noviembre de 2025, con una metodología transparente y un jurado compuesto por periodistas y escritores miembros de AEPEV, que serán los encargados de valorar las muestras enviadas por las bodegas participantes.
TE PUEDE INTERESAR: El Fondillón 1996 de MG Wines, elegido Mejor Vino del Año 2024 por la AEPEV