10.4 C
Toledo
viernes 28, marzo, 2025

Las exportaciones españolas de vino crecen en valor pero descienden en volumen | Datos

Récord de facturación para las exportaciones españolas de vino a cierre de 2024 con 2.977,8 millones €.

Las exportaciones españolas de vino han comenzado el 2025 con una buena noticia en cuanto a cómo finalizó el año 2024. Y es que, según ha publicado la OIVE, las exportaciones españolas de vino se incrementaron un 1,4% en términos de valor, mientras que el volumen comercializado descendió un 5%. Esto se traduce en un total de 2.977,8 millones de euros y 1.935,3 millones de litros. En comparación con el año anterior, 2023, España vendió 101,3 millones de litros menos al exterior, pero generó casi 41 millones de euros adicionales en ingresos. Desde el punto de vista del valor económico, esta cifra representa la segunda más alta registrada, sólo superada por los 3.003 millones de euros alcanzados en 2022. En cuanto al volumen, no se veía un nivel tan bajo desde 2013.

exportaciones españolas de vino
Fuente: Interprofesional del Vino de España (OIVE).

Exportaciones españolas de vino por productos

Según el informe de la OIVE, las exportaciones de vino se dividen en dos grandes categorías: los vinos envasados, que representan el 83% de la facturación total, y los vinos a granel, que suponen el 55% del volumen exportado. En 2024, en comparación con 2023, ambos segmentos redujeron el volumen de ventas al exterior, pero incrementaron su facturación gracias a un aumento en los precios medios.

  • VINOS ENVASADOS. Aumentaron un 1,3% en valor, hasta los 2.454,2 millones de euros y perdieron un 2,5% en volumen, hasta los 866,5 millones de litros, con un precio medio de 2,83 €/litro (+3,9%). Respecto a 2023, se dejaron de exportar 22 millones de litros de vino envasado, aumentando su facturación en 32,1 millones de euros.
    • Espumosos: 525,6 millones/euros y 158,1 millones de litros.
    • Vinos tranquilos: 1.757,7 millones/euros y 610,7 millones de litros.
    • Vinos con DOP: 1.251,8 millones/euros y 247,9 millones de litros.
    • Vinos sin indicación: 205,4 millones/euros y 156,2 millones de litros.
    • Vinos varietales: 166,5 millones/euros y 88,6 millones de litros.
    • Vinos con IGP: 134 millones/euros y 117,9 millones de litros.
  • VINOS A GRANEL. Perdieron un 6,9% en volumen, hasta los 1.068,8 millones de litros (-79,3 millones) y aumentaron un 1,7% en valor, hasta los 523,6 millones de euros (+8,8 millones). Su precio medio aumentó un 9,3%, hasta los 49 céntimos por litro.

Mercados de exportación

Por mercados, Suecia supera a Alemania y se convierte en el primer destino en valor, con 9,2 millones de euros (+1,8%). El mercado alemán cae a la 2ª posición, con 9,1 millones de litros y caída del 16%. Japón, con una cifra similar, ocupa la 3ª posición, con un crecimiento del 23%. En volumen, es Japón el primer mercado con 8,4 millones de litros (+24%), superando a Alemania (-15%) en esta posición.

Si hablamos en términos de valor, destacan los crecimientos registrados por Dinamarca (+53%), en la 5ª posición, Francia (+10,8%), en la 4ª, Polonia (+10%) en la 6ª y Estados Unidos (+31%), en la 10ª. En volumen, hay que destacar en 2024, el crecimiento de las exportaciones españolas de vino en Bib a Dinamarca (+83%), Polonia (+10%), Estados Unidos (+32%) o Reino Unido (+12%).

Extracto del informe del OIVE sobre las exportaciones españolas de vino.

Conclusiones

En conclusión, según declara el informe de la OIVE, en 2024 la facturación de las exportaciones españolas de vino aumentó un 1,4%, pero cayó un 5% el volumen exportado. Se situaron el pasado año en los 1.935,3 millones de litros, por valor de 2.977,8 millones de euros. En términos absolutos, fueron 101,3 millones de litros menos y casi 41 millones de euros más respecto a 2023. Se trata del segundo mejor año en valor de la serie histórica, pero hay que remontarse a 2013 para encontrar una cifra más baja en volumen.

TE PUEDE INTERESAR: Ránking del consumo de vino por países

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias