Tres marcas de vino españolas entre las diez mejores del mundo.
¿Cuáles son las mejores marcas de vino del mundo en 2025? … Difícil responder, ¿verdad? Las mejores no sabemos, pero esta es la lista de las marcas de vino más admiradas del mundo según el medio especializado Drinks International.
The World’s Most Admired Wine Brands es votada por un selecto grupo de sumilleres, compradores, mayoristas, Masters of Wine y escritores. “Cada año, nuestra academia se fortalece, y creo firmemente que es la reunión más autorizada de expertos independientes en vinos en el comercio internacional”, dijo el editor de Drinks International, Shay Waterworth.
Lista de las 10 marcas de vino más admiradas del mundo en 2025
1) CATENA ZAPATA (Argentina)
Después de seis años consecutivos entre los primeros puestos, es la primera vez desde 2020 que la CATENA ZAPARA es la marca de vino más admirada del mundo del 2025. Catena Zapata claramente está cumpliendo con lo que la directora general Laura Catena llama su “visión de elaborar vinos argentinos que estén a la altura de los mejores del mundo”. Fundada en 1902 es reconocida por su papel pionero en la revalorización del Malbec y la exploración de terroirs de altura extrema. La bodega, ubicada en Mendoza, es famosa por su arquitectura inspirada en la cultura maya y ofrece experiencias únicas como “Wine and Music”, una degustación de vinos acompañada de música.

2) GAJA (Italia)
La bodega Gaja, fundada en 1859 por Giovanni Gaja, es una de las propiedades más importantes del mundo, ubicada en Piamonte, Italia. Angelo Gaja, quien se incorporó al negocio familiar en 1961, ha transformado la bodega en uno de los grupos vinícolas italianos más modernos y prestigiosos. Sus vinos están considerados de los mejores del mundo. Pasa de la posición 10 el año pasado, a la segunda este 2025.
3) LA RIOJA ALTA (España)
La bodega Rioja Alta ha ascendido con fuerza al tercer puesto desde fuera del top 10, desbancando a Familia Torres de su consolidada posición como la marca de vino español estrella. El éxito de la bodega familiar La Rioja Alta se basa en una fórmula sencilla, según su presidente, Guillermo de Aranzabal: «Buena calidad, consistencia a lo largo de las añadas y una sólida red de distribución, tanto dentro como fuera de España». Esta red se perfeccionó el año pasado con la incorporación de nuevos distribuidores en Estados Unidos y el Reino Unido, sus dos principales mercados de exportación. Las exportaciones representan el 62 % de sus ventas globales de 45 millones de euros. «Seguimos esforzándonos por estar presentes en los mejores restaurantes y vinotecas de todos los mercados», afirma de Aranzabal. «Queremos colaborar con coleccionistas de vino, críticos y sumilleres de renombre».

4) ANTINORI (Italia)
La Bodega Antinori es una de las más antiguas y famosas de Italia, fundada nada más y nada menos que en 1385. Esta bodega ha mantenido su legado y ha continuado elaborando vinos de alta calidad desde entonces. La familia Antinori, una de las familias nobles más influyentes de Florencia, se ha dedicado a la elaboración de vinos durante más de seiscientos años. La bodega está ubicada en la región del Chianti Classico. Mantiene su cuarta posición respecto al año pasado.

5) FAMILIA TORRES (España)
Fundada en 1870, Familia Torres tiene una reputación por combinar innovación, dinamismo y un compromiso con la calidad que los ha establecido como uno de los principales productores de vino premium del mundo. Hoy en día, siguen siendo una empresa totalmente independiente y de propiedad familiar. Familia Torres es reconocida por su capacidad para satisfacer una variedad de necesidades de los consumidores con vinos de calidad en una variedad de precios, al tiempo que impresiona con sus credenciales ecológicas y su trabajo para dar nueva vida a variedades de uva históricas. Pasa del primer puesto en 2024 al quinto.

6) PENFOLDS (Australia)
Penfolds es una bodega icónica de Australia, fundada en 1844. Ha jugado un papel fundamental en la evolución de la vinificación en Australia y en todo el mundo. Es famosa por producir vinos excepcionales, incluyendo su emblemático Grange. Los vinos de Penfolds son ampliamente celebrados por su diversidad, historia y artesanía. Su bodega en Barossa Valley ofrece experiencias de cata personalizadas.
7) SASSICAIA (Italia)
Sassicaia, el emblemático vino de Tenuta San Guido, fue el primer vino italiano de una sola finca en tener su propia denominación: Bolgheri Sassicaia DOC, creada en 2013 como subzona de la DOC Bolgheri, décadas después del lanzamiento de su primera añada comercial en 1968. Considerado hoy un “super-toscano”, su origen se remonta a los años 40, cuando Mario Incisa della Rochetta apostó por el Cabernet Sauvignon en lugar del tradicional Sangiovese, convencido de que se adaptaría mejor al clima costero de Bolgheri. Actualmente, bajo la dirección de Nicolò Incisa della Rochetta, la finca combina modernidad y tradición, promoviendo la biodiversidad en sus 2.500 hectáreas, de las cuales solo 100 se dedican al viñedo. Sassicaia representa un tercio de la producción total, con el 73 % destinado a la exportación. La empresa factura unos 40 millones de euros y está presente en más de 90 países.
8) DOMAINE DE LA ROMANÉECONTI (Francia)
Domaine de la Romanée-Conti, a menudo abreviada como DRC, es una bodega icónica ubicada en Vosne-Romanée, Francia. Fundada en 1869, la DRC es ampliamente considerada como una de las mayores productoras de vino del mundo, y sus botellas están entre las más caras. La bodega es famosa por su enfoque orgánico y biológico en la viticultura. Sus viñedos se extienden en laderas bien drenadas, orientadas hacia el este y el sureste.
9) VEGA SICILIA (España)
Fundada en 1864, Vega Sicilia es una de las bodegas más reconocidas de España. Está ubicada en la Denominación de Origen Ribera del Duero, en la provincia de Valladolid. Vega Sicilia es famosa por su dedicación y paciencia en la elaboración de vinos. Sus vinos son símbolos de la leyenda del vino tinto español.
10) CONCHA Y TORO (Chile)
La chilena Concha y Toro vuelve al top 10 mundial en 2025 tras un aumento del 14,5 % en sus ventas durante 2024, alcanzando los 958.600 millones de pesos chilenos (793,3 millones de libras). Con 12 oficinas de distribución propias, destaca especialmente en el Reino Unido, Brasil y México, donde es el mayor importador de vino. También lidera los envíos de vinos latinoamericanos a EE. UU. y Canadá. Su marca principal, Casillero del Diablo, es el vino chileno más exportado y colabora con el Manchester United. Sus principales mercados (Reino Unido, EE. UU., Brasil, Chile y México) crecieron a doble dígito. Entre sus últimas innovaciones están productos sin alcohol, con menor graduación y el primer vino elaborado en España. La empresa equilibra marcas populares con etiquetas premium como Amelia o Marqués de Casa Concha.
Otras marcas
Un total de 50 marcas de vino completan la lista de mejores -o más admiradas- marcas de vino del mundo 2025 según Drinks International.
Europa fue la región más reconocida en el ranking, siendo Francia el país más representado. Las marcas españolas ocupan puestos importantes como las más admiradas del mundo. Entre las 50 mejores marcas están las españolas: Familia Torres, Vega Sicilia, Faustino, CVNE, La Rioja Alta, Marqués de Riscal, Marqués de Cáceres, Ramón Bilbao y Protos.

¿Está tu favorito entre las mejores marcas de vino del mundo de 2025?
TE PUEDE INTERESAR: 10 bodegas de Castilla-La Mancha a visitar en 2025 según Tripadvisor