Las Rutas del Vino de España han recibido 2.487.244 visitantes en sus bodegas y museos del vino durante el 2022.
Analizamos el Informe de visitantes a bodegas y museos del vino que ha publicado el Observatorio Turístico Rutas del Vino de España este mes de junio de 2023. El informe presenta datos positivos para los actores involucrados en las Rutas del Vino de España (36 rutas en total), tanto de manera directa como indirecta. Refleja la relevancia estratégica del enoturismo en las diversas regiones vinícolas y destaca el significativo crecimiento enoturístico de las Rutas que forman parte del club de producto «Rutas del Vino de España», la principal iniciativa enoturística a nivel nacional. A continuación, las rutas del vino más visitadas de España.
¿Cuáles son las Rutas del Vino más visitadas en España?
Las Rutas del Vino más visitadas en España durante el año 2022 han sido:
- Ruta del Vino y el Brandy Marco de Jerez: 333.781 visitantes.
- Ruta del Vino Rioja Alta: 213.974 visitantes.
- Ruta del Vino Ribera del Duero: 281.918 visitantes.
- Ruta del Vino Penedès: 262.693 visitantes.
- Ruta del Vino Rioja Alavesa: 234.101 visitantes.
- Ruta del Vino Calatayud: 229.009 visitantes.
- Ruta del Vino Rias Baixas: 103.788 visitantes.
Visitantes a bodegas y museos de las Rutas del Vino
Las Rutas del Vino de España han recibido 2.487.244 visitantes en sus bodegas y museos del vino durante el 2022, lo que supone un aumento del 51,59% respecto al año anterior. Antes de la pandemia, en 2019, ya habían registrado un 19,15% más de visitas. El enoturismo español sigue siendo muy atractivo tanto para el público nacional como para el internacional, mostrando una tendencia de crecimiento sostenido y destacado.

Oferta de servicios enoturisticos
Las Rutas del Vino de España cuentan con una oferta enoturística de 2.541 empresas y 794 entidades asociadas a los entes gestores, articulando una red de 3.335 miembros del Club de Producto RVE en las 36 rutas que forman parte del mismo a fecha de 2022.
Las bodegas son el sector más destacado y principal impulsor del enoturismo, con 743 establecimientos en el club. Le siguen el alojamiento y la restauración, con 518 y 395 establecimientos respectivamente. Estos sectores forman la base de la oferta turística, pero en las Rutas del Vino de España se especializan en torno al mundo del vino. También existen 95 empresas que ofrecen actividades temáticas relacionadas con la cultura vinícola, satisfaciendo las demandas de turistas exigentes. Además, hay 58 museos y centros de interpretación que completan la oferta enoturística y cultural.
Comunidades más visitadas
Atendiendo al índice de visitas por Comunidades Autónomas, encontramos que las más visitadas en 2022 a nivel enoturístico han sido:
- Castilla y León (9 rutas): 474.282 visitantes.
- Andalucía (3 rutas): 370.740 visitantes.
- Aragón (4 rutas): 352.261 visitantes.
- La Rioja (2 rutas): 315.636 visitantes.
- Cataluña (2 rutas): 291.451 visitantes.
Las que han experimentado un mayor crecimiento:
- Gran Canaria, crecimiento del 228,2%
- País Vasco, crecimiento del 143,6%
- Castilla-La Mancha, crecimiento del 118,7%
TE PUEDE INTERESAR: 8 lugares para hacer enoturismo en Castilla-La Mancha