10 de los mejores vinos blancos de Castilla-La Mancha

mejores vinos blancos de castilla la mancha

Aquí, algunos de los mejores vinos blancos de Castilla-La Mancha para 2023.

Hay vinos, muchos vinos, los que nos podemos encontrar en nuestro día a día. Pero, ¿Cuáles son los mejores vinos blancos de Castilla-La Mancha? Es muy difícil determinar el mejor vino. Dependerá de tus gustos, principalmente en cuanto a variedades o denominación de origen. A continuación algunas referencias, de diferentes variedades y denominaciones de origen, que han conseguido reconocimiento en los últimos meses y que merece la pena conocer.

10 vinos blancos de Castilla-La Mancha para 2023

1) Albaicín Sauvignon blanc – Verdejo 2022

Un vino de Vinícola de Carmen que no para de crecer. Tras ser uno de los mejores vinos jóvenes del año en 2022 por su Medalla de Oro en los Premios Baco y Oro en los Premios Bombo, su nueva añada ha empezado fuerte, tras conseguir una medalla de oro en los Premios Internacionales NewWine.

Un vino Denominación de Origen La Mancha elaborado con la variedad Sauvingon blanc y Verdejo que genera un incremento de matices olfativos, atrayendo a su universo todos los caracteres frescos, herbáceos y de juventud de estas elaboraciones sin crianza. Vino seco, fresco, con elegante y sabroso cuerpo y sabrosa acidez. Final largo y equilibrado que invita a tomar otra copa. Se aprecia frescura, acidez y finísimos toques amargos propios de estas variedades.

2) Altolandon Doña Leo 2021

Un vino ecológico de Bodegas Altolandon, adscrito a la Denominación de Origen Manchuela y elaborado con la variedad Moscatel grano menudo. Vino seco que presenta una serie de cualidades muy particulares. 90 puntos en la Guía Peñín.

Color oro nuevo, brillante. Potente en nariz, oxidativo, floral, fruta muy madura, miel, melocotón. Intensidad media alta. Seco en boca, buena acidez y un pequeño amargor agradable al final. Gran relación calidad/precio.

3) Pingorote Sauvignon blanc By Latúe 2021

La firma Latúe continúa con Pingorote la senda de identidad que le abrió el camino a los mercados. Un vino Sauvignon blanc bien trabajado con medalla de oro en los Premios Bombo, distinción que se suma a los más de cincuenta reconocimientos y medallas que la bodega toledana ha tenido en 2022 a nivel internacional.

Amarillo pálido con irisaciones verdosas y destellos dorados, muy brillante y limpio. En nariz no llegas toques a flores, melocotón, fruta tropical y cáscara de limón. Fresco, afrutado con cítricos y sabroso. Un vino elegante que no deja indiferente. Complejo y con retrogusto largo que refleja lo mejor de nuestro patrimonio vitícola. 

4) Don Octavio Airén

Con la variedad autóctona de la zona, Bodegas Don Octavio da forma a este vino que el año pasado llegó a obtener la medalla de Plata en los prestigioso Premios Bacchus. Unos premios reconocidos por su calidad en los que uno de los grandes atractivos es la diversa composición de su jurado.

Color amarillo pálido con profundos reflejos verdosos. En nariz nos evoca a aromas cítricos, a frutas blancas como la manzana verde, aromas de frutas exóticas como durazno, melocotón y piña. En boca es un vino fresco , sabroso y ligero con una acidez muy bien estructurada en su recorrido.

5) Campos Reales Airén & Sauvignon blanc

Un coupage desde el corazón de La Mancha de las variedades Airén y Sauvignon blanc. Reconocido como el mejor vino en su categoría en los Premios Airén por el Mundo. Vino de Bodegas Campos Reales adscrito a la DO La Mancha.

Vino joven, color amarillo. En nariz resalta su juventud y frescura destacando los aromas limpios, recuerdos de frutas blancas y cítricos. en boca resulta fresco, ligero y equilibrado.

6) Tomillar Chardonnay 2021

Desde la cuna del vino, la reconocida Bodega Virgen de las Viñas nos ofrece este vino de la peculiar variedad Chardonnay. Uno de los mejores vinos seleccionados en su categoría entre el jurado de los Premios Tierra del Quijote, jurado compuesto por 1000 personas.

Amarillo pajizo con reflejos verdosos de consistencia glicérica. De gran complejidad aromática. Aromas varietales, destacan con intensidad frutas maduras: melocotón, piña, frutas exóticas tropicales como mango y maracuyá y notas de miel. En boca es untuoso y carnoso. De carácter meloso y post-gusto agradable y persistente, es un vino de una intensidad aromática elevada. Ideal para el tapeo, con quesos, pescados, mariscos, arroces, carnes blancas.

7) Finca Villalobillos 2020 Fermentado en Barrica

Este vino 100% Airén está elaborado por la pequeña bodega García de Lara, de viñas plantadas en pie franco el año 1935 en la finca familiar “Villalobillos” de Corral de Almaguer, Toledo. Cultivada en secano en terreno calizo. Un buen trabajo que llega a los 91 puntos en la Guía Peñín.

Intenso en aromas entre los que destacan los de su fermentación y posterior crianza en barrica. Empieza mostrando los aromas de coco y vainilla, para continuar con los de especias y finas hierbas. En boca el volumen del trabajo de lías está bien equilibrado con una acidez bien administrada. Sabroso, vivo y amplio en el posgusto con un deje salino que lo hace muy interesante.

8) Entremontes Airén Ecológico 2021

La bodega del mismo nombre, situada en Quintanar de la Orden (Toledo), elabora esta referencia de la variedad Airén, reconocida con medalla de oro en concursos internacionales, concretamente en los Premios TopWine.

De color amarillo pajizo. Con intenso aroma frutal y floral, destacando las notas de piña, melocotón y banana, junto con notas de rosas. En boca es un vino pleno, redondo, de buen paso y fácil de beber. Por su esmerada selección de uvas y su cuidada elaboración, se trata de un vino fresco y elegante.

9) Pirubí Pedro Ximénez

Un vino elaborado en los tierras de castilla con la variedad Pedro Ximénez, variedad muy conocida en el sur, pero poco frecuente en nuestra región. Elaborado por Coop. El Egido y que fue seleccionado como el mejor vino en su categoría en el Concurso a la Calidad Vinos DO La Mancha.

Amarillo pajizo, limpio y brillante. En nariz aparecen aromas afrutados. Aromático con predominio de flores blancas y otros típicos de su variedad. Su paso en boca es ligero, dejando una moderada acidez que invita a otra copa.

10) Cueva del Chamán Verdejo 2021

Un vino de Bodegas Santa Cruz adscrito a la Denominación de Origen Almansa elaborado con la variedad autóctona de uva Verdejo y en producción ecológica. Vino que en diferentes añadas ha conseguido premios como un Gran Manojo o el Oro en Bruselas.

Posee un color limpio y brillante de color amarillo pálido con reflejos verdosos. Tiene un aroma de intensidad media-alta, con claros recuerdos tropicales como piña y mango. En boca es de entrada dulce, fresco y equilibrado. Tiene una persistencia media y es fácil de beber con un acentuado carácter frutal. Cuenta con una sutil amargura final típica de la variedad verdejo.

Como en todo ránking, es difícil valorar cuáles son los mejores vinos blancos de Castilla-La Mancha en 2022. Estos vinos aquí publicados son algunos de los que han conseguido medalla de ORO y buenas puntuaciones este año, pero hay otros muchos vinos sin distinción que al catarlos hacen que para nuestro paladar sea el mejor vino de todos. El orden aquí marcado no es una clasificación.