10 de los mejores vinos tintos de Castilla-La Mancha en 2022

mejores vinos tintos de Castilla La Mancha

Aquí los 10 mejores vinos tintos de Castilla-La Mancha según los concursos de cata.

A lo largo del año se celebran diferentes concursos de cata a nivel nacional e internacional. Concursos de relevancia en los que reconocidos expertos del mundo del vino catan y valoran todos aquellos vinos que se presentar a conseguir alguna de sus prestigiosas medallas. ¿Son estos los mejores vinos tintos de Castilla La Mancha?

10 vinos tintos de Castilla-La Mancha para 2023

Aquí os dejamos esta selección de 10 vinos de Castilla-La Mancha:

1) Corazón Loco Selección 2015

Un vino de Bodegas Iniesta que consiguió la doble medalla de ORO en los Sakura Japan Wine Awards 2021. En estos premios el jurado estaba compuesto por 186 mujeres japonesas expertas en el mundo del vino.

Un vino Denominación de Origen Manchuela elaborado con las variedades Tempranillo, Syrah y Graciano de color rojo violeta intenso, aroma muy intenso con recuerdos a frambuesa, cereza y mora, notas a violetas, cacao y regaliz de la potente Syrah. En boca elegante, franco, con recuerdos de la nariz, de paso largo, suave y persistente.

2) LATIERRA Cabernet sauvignon – Syrah 2017

Un vino siempre apetecible y placentero de Bodegas Latúe que ha conseguido este año dos medallas de ORO: Premios VinEspaña y Premios Ecovino. LATIERRA está elaborado con las mejores uvas Cabernet sauvignon & Syrah, una edición limitada de botellas numeradas. En Bodegas Latúe son pioneros en Castilla-La Mancha en la elaboración de vinos ecológicos, comprometidos con la sostenibilidad y el arraigo social.

Tono picota intenso de capa media-alta. Aromas de frutos rojos maduros, con toques especiados de tomillo y nuez moscada. Característico sabor procedente de la crianza en barricas de roble. Bouquet clásico muy bien conjuntado con Taninos suaves y un retrogusto muy largo.

3) La Cueva Colorá Cencibel

Con 90 puntos en la famosa Guía Peñín, la pequeña bodega García de Lara nos trae este vino elaborado con la variedad Cencibel que proviene de la viña de “La Cueva Colorá”, con una superficie de 5,47 Ha y que fue plantada en el año 1960 en el paraje del mismo nombre. Un vino con 12 meses en barricas de roble francés y americano con un afinado en botellero durante otros 10 meses.

A la vista, con color cereza intenso, lagrima media y capa alta. En nariz predomina la fruta negra como la ciruela, la mora y arándano. En boca es potente, tanino estructurado. Especias y ahumados en boca.

4) Castillo de Almansa Roble 2020

Bodegas Piqueras sigue su buen hacer con Castillo de Almansa Roble. Un vino, reconocido con la medalla de oro en Challenge Millesime Bio 2022, elaborado a partes iguales con uva Monastrell y Garnacha Tintorera. Interesante vino DO Almansa elaborado con uvas de viñedos ecológicos de secano a 900 metros de altitud. Envejecimiento 4-6 meses en barrica de Allier francés y americanas de grano fino y tostado medio (300 L).

Color cereza intenso con matices violáceos. Aromas a frutos del bosque maduros y con un trasfondo toque sutil de roble. De cuerpo medio en el paladar con taninos finos elegantes muy bien integrados con la madera que dan paso a un final persistente, sedoso, con el característico toque goloso de la Monastrell.

5) Corcovo Crianza 2019

El vino Corcovo Crianza 2019 ha sido galardonado con Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas. Un vino adscrito a la DO Valdepeñas elaborado con uva Tempranillo cogida a mano de parcelas seleccionadas. Crianza mínima de 12 meses mínimo en barricas de roble americano en cueva, donde temperatura y humedad son constantes a lo largo del año y mínimo un año en botella.

A la vista presenta un elegante color rojo muy vivo y bien cubierto. En la nariz goza de una expresión aromática rica en matices, conjugando los aromas de una buena crianza en roble nuevo con los frutales propios de la variedad. En boca, buena entrada, bien estructurado, sabroso y con nervio, acabando en un elegante e intenso postgusto.

6) Altolandon by Rosalía

Un interesante vino de Bodegas Altolandon, bodega adscrita a la Denominación de Origen Manchuela, que cuenta con unas 200 hectáreas de viñedo y que está situada en Landete, Cuenca. Un punto intermedio entre Valencia, Cuenca y Teruel. Con 92 puntos en la Guía Peñín, este vino elaborado con Garnacha, pone de manifiesto el buen hacer de esta pequeña bodega conquense.

Aroma a mermelada de frutas, y ligeramente ralladura de cítricos. En boca, frutas maduras, mora, regaliz y algo de chocolate. Un vino que sorprende por ser fresco y sedoso. Poco astringente.

7) Opera Prima Syrah 2021

Un vino tinto sin crianza de J. García Carrión, adscrito a la DO La Mancha, que se llevó la medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas 2022.

Opera Prima Syrah tiene un color de elevada intensidad con ribetes violetas, muy atractivo y limpio. Aroma floral de lilas bien acompañados por frutos silvestres y con un fondo especiado muy atractivo. Jugoso y agradable en el encuentro en boca, amplio desarrollo con un final largo y gustoso. Acidez bien equilibrada que potencia la juventud de este vino.

8) Dehesa del Carrizal Petit Verdot 2017

Un vino IGP Castilla, elaborado por Dehesa del Carrizal con la siempre interesante variedad Petit Verdot, que se llevó la medalla de ORO en los Premios Bacchus 2021.

El vino se presenta en rojo picota intenso y con destellos azules. La nariz nos revela notas de bayas, de regaliz, de eucaliptus y también de monte bajo. En boca, ataca de forma fresca y suave; luego aparece la concentración de taninos maduros que le otorga gran amplitud y longitud final.

9) Finca Río Negro 5º Año

Junto al Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara, Finca Río Negro elabora este vino “Top” elaborado con Tempranillo y Cabernet sauvignon con puntuaciones entre los 92 y 93 puntos en la Guía Peñín, WineEnthusiast o James Suckling, entre otros.

Un vino tinto IGP Tierra de Castilla que en copa se presenta limpio y brillante, rojo picota con ribetes violáceos y alta intensidad de color. Nariz intenso con predominio de notas de frutas negras maduras, ensambladas con notas de maderas nueva, especias y balsámicos. Su entrada en boca es corpulento, robusto, carnoso, equilibrado y con un largo postgusto.

10) Rupestre Reserva Garnacha Tintorera

Vino de Bodega Santa Cruz elaborado con garnacha tintorera y adscrito a la DO Almansa premiado con la máxima distinción en su categoría en los Premios Gran Selección Campo y Alma.

Limpio en fase visual de color rojo rubí con alta capa de color. En nariz, predominan los aromas de la Garnacha Tintorera muy madura, pomelo, pastel de higos, grosella y moras negras, mezclados con las notas balsámicas y ahumadas de la crianza. De entrada dulce, el equilibrio entre acidez y tanicidad acentúa su persistencia, la fuerza de la Garnacha Tintorera es patente y su final torrefacto lo hacen un vino largo, la sensación final es un complejo recuerdo de frutas rojas del bosque mezclado con toques de vainilla, café y tabaco.

Como en todo ránking, es difícil valorar cuáles son los mejores vinos tintos de Castilla-La Mancha en 2022. Estos vinos aquí publicados son algunos de los que han conseguido medalla de ORO y buenas puntuaciones este año, pero hay otros muchos vinos sin distinción que al catarlos hacen que para nuestro gusto sea el mejor vino de todos. El orden aquí marcado no es una clasificación.


También te puede interesar:

1 Comentario

  1. El título del artículo es engañoso
    Si habéis basado vuestra lista en las medallas recibidas, hay vinos en Castilla La Mancha con muchos más premios que los que habéis seleccionado.

Comments are closed.