7 C
Toledo
lunes 27, octubre, 2025
Inicio Blog Página 235

Tregua en la Denominación de Origen Valdepeñas

Después de seis jornadas de paro por parte de los viticultores se ha retomado la vendimia sin incidentes en la zona de la Denominación de Origen Valdepeñas.

 

La reanudación de la normal actividad viene después de la reunión que mantuvieron el consejo productor con unos 400 asistentes y de la tractorada por las calles de la ciudad a la que se unieron cerca de 250 tractores según los organizadores el pasado jueves en protesta de los precios tan bajos. Después procedieron al cierro simbólico de la Interprofesional DO Valdepeñas y entregaron una carta al secretario de dicha organización dónde se hacían eco de no reconocer al actual presidente al frente de la Interprofesional

Aún así los precios que se marcaron en «tablilla»

Presentación Tempranillos al Mundo 2015

0
El concurso itinerante internacional Tempranillos al Mundo 2015 abre su plazo de inscripción. Este año se celebrará en Lisboa.

 

logo-tempranillos-al-mundo-2015-2Los próximos días 11, 12 y 13 de Noviembre de 2015, tendrá lugar en Lisboa la X edición del Concurso Internacional Itinerante “Tempranillos al Mundo” Organizado por la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE) y la Asociación Portuguesa de Enología (APE).

 

Tempranillos al Mundo 2015 contará con el respaldo institucional de la Unión Internacional de Enólogos (UIOE) y el MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España), garantes de esta edición y con la participación de un panel de catadores de primera línea mundial. Todo bajo la supervisión internacional de la OIV.

 

El Concurso estará abierto a todos aquellos vinos

La guerra del vino continúa en Valdepeñas

Continúa en Valdepeñas el «tira y afloja» entre los viticultores y bodegas, llegando de momento los viticultores al cuarto día consecutivo de paro de la vendimia. Como ya adelantamos, los viticultores decidieron parar la vendimia y concentrarse delante de las bodegas de Valdepeñas en protesta por los precios que habían marcado para el pago de la uva. La situación es tensa y «crítica» como el propio alcalde indicó en el pregón de las pasadas Fiestas del Vino y de momento ni bodegueros, ni el consejo regulador de la DO Valdepeñas, ni los viticultores están cediendo.

La idea que cada vez está tomando más fuerza

La vendimia empieza a generalizarse en Castilla La Mancha

0

Agencia EFE:

La vendimia se ha generalizado en esta Comunidad durante los últimos días y se desarrolla con total “normalidad”. El Ejecutivo regional destaca la buena “predisposición” entre viticultores y productores para que todo se desarrolle sin problemas.

 

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado esta semana en Ciudad Real que en los últimos días la vendimia se ha generalizado en la región y se desarrolla con total “normalidad”.

Martínez Arroyo señala que tras las reuniones que han venido manteniendo en las últimas semanas existe una buena “predisposición”

Los viticultores enfadados deciden parar la vendimia en Valdepeñas

Se plantan. Es la decisión que han tomado los viticultores de la Denominación de Origen Valdepeñas. De momento se paraliza la vendimia y se concentrarán delante de una de las principales bodegas que copa gran parte de la elaboración de vinos con esta famosa denominación.

Esta decisión viene tomada tras la reunión de gran parte de los productores tras conocer y colgarse la primera “tablilla” del precio de la uva este pasado 3 de septiembre por la bodega Félix Solís. Los viticultores consideran insuficientes y precios por debajo

Modelo matemático para identificar las zonas más adecuadas en el futuro para el cultivo de la vid

0

Un modelo desarrollado por la Unidad «Sciences pour l’œnologie» del INRA de Montpellier evalúa, teniendo en cuenta el cambio climático, la capacidad que tendrá en el futuro una determinada región para producir uvas de calidad. Este modelo, aplicado a la variedad Syrah, ha evidenciado que para obtener una producción de alta calidad en Montpellier dentro de 30 años, será necesario plantar en áreas donde las noches sean templadas y exista la posibilidad de riego.

El modelo simula el impacto del cambio climático,

El nuevo gobierno regional suprime la Cumbre Internacional del Vino

1

El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado este lunes la supresión de la Cumbre Internacional del Vino, de la que se han celebrado dos ediciones, y el apoyo del Gobierno regional a la Feria Internacional del Vino (FENAVIN), que se celebra en Ciudad Real bianualmente. Así lo ha indicado Martínez Arroyo tras una reunión con José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, que organiza FENAVIN, de la que se han celebrado ocho ediciones.

Con respecto a la cumbre del vino,

10 vinos de Castilla La Mancha galardonados en los Premios Arribe-Vinduero 2015

1
premios vinduero arribe 2015
premios vinduero arribe 2015

Un año más el jurado del XI Concurso Internacional de Vinos Premios Arribe da su valoración sobre los mejores vinos para la edición 2015. Esta ha sido la undécima edición que este año también se ha denominado Premios Vinduero 2015 ya que es organizado por la Asociación Vinduero-Vindouro.

Este año según la organización se han presentado 450 vinos procedentes de 64 denominaciones de origen de toda la península ibérica, por lo que toma relevancia la presencia de vinos portugueses. El concurso se celebró en Trabanca (Salamanca) del 3-5 agosto donde un jurado formado por 28 enólogos y profesionales de prestigio internacional cató los 450 vinos presentados a concurso.

Los premios se entregaran

Castilla la Mancha entre las comunidades que más aumentan su facturación por exportaciones de vino

0

Las exportaciones españolas de vino, mosto y vinagre crecieron un 17,2% en volumen y un 5,9% en valor durante el primer semestre de 2015. En el análisis por comunidades autónomas realizado por el Observatorio español del Mercado del vino (OeMv), comprobamos que Castilla-La Mancha (+24 millones de euros), La Rioja (+16,5 millones) y Cataluña (+15,3 millones) son las que más subieron en euros respecto al mismo periodo de 2014. Las más enfocadas al granel, como son CLM, Extremadura y la Comunidad Valenciana, lideraron el crecimiento en litros.

Por otra parte, Reino Unido redujo sus importaciones de vino en el primer semestre, con todos los vinos cayendo en valor al bajar todos de precio. Sólo creció el volumen importado de vino espumoso gracias a la buena marcha de Italia. España redujo sus ventas, y sigue mostrando un precio bastante inferior a la media de mercado. Reino Unido pierde cuota como segundo importador mundial de vino. Por el contrario, Irlanda incrementó sus importaciones a muy buen ritmo, sobre todo en euros al subir todos los vinos de precio. España gana cuota como quinto proveedor, facturando un 25% más al subir bastante de precio. Reino Unido e Irlanda son dos mercados muy enfocados al vino envasado español, teniendo muy poco peso el granel.

Fuente: Interempresas.

Desde ASAJA calculan que la producción de uva en CLM podría bajar hasta un 25%

0
La organización agraria Asaja calcula que la producción de uva se reducirá este año entre un 20 y un 25 % en Castilla-La Mancha, aunque contrariamente a lo que se venía apuntando la campaña de vendimia no se ha adelantado y el fruto no ha experimentado el aumento de grados que se vaticinaba.

Así lo ha indicado hoy en rueda de prensa el presidente de Asaja de Castilla-La Mancha, Fernando Villena, que ha dicho que ni la vendimia se ha adelantado «ni las condiciones son tan malas y tan buenas como se venía diciendo».