15.4 C
Toledo
miércoles 22, octubre, 2025

Bodegas Egido proyecta su expansión internacional con vinos que triunfan dentro y fuera de España

La Cooperativa Ntra. Sra. del Egido, con sede en La Puebla de Almoradiel (Toledo), apuesta por la innovación y nuevos mercados para seguir creciendo.

Con una trayectoria que se remonta a su fundación en 1954, la Cooperativa Nuestra Señora del Egido —conocida comercialmente como Bodegas Egido— encara una nueva etapa de crecimiento marcada por la internacionalización, la diversificación de productos y la digitalización. Así lo ha afirmado su presidenta gerente, Beatriz Sepúlveda, en una entrevista recogida por Europa Press, donde ha desgranado los principales planes de futuro de esta bodega toledana.

La cooperativa, integrada por unos 500 socios —la mitad mujeres— y con más de 15.000 hectáreas de viñedo, ha alcanzado este año su mayor producción de la última década, con entre 30 y 35 millones de kilos de uva recolectados. Esta cifra refleja la buena salud del sector en la zona y el potencial de una entidad que trabaja tanto el vino a granel como el embotellado.

Mirada puesta en África y los nuevos hábitos de consumo

Uno de los focos estratégicos de Bodegas Egido es el mercado africano, que Sepúlveda califica como “muy atractivo” y con un “gran control de calidad”, además de una creciente valoración por los vinos elaborados en Castilla-La Mancha. “Les gusta cómo trabajamos y valoran nuestros vinos”, destaca.

Además, la cooperativa no pierde de vista las nuevas exigencias del consumidor, como el creciente interés por los vinos sin alcohol y sin azúcar. Aunque aún no hay una decisión tomada, Sepúlveda reconoce que es “una opción a tener en cuenta en el futuro”.

Variedad, calidad y premios

De sus inicios con las variedades airén y pámpana blanca, Bodegas Egido ha evolucionado hacia una gran diversidad varietal gracias a la inversión de sus socios en la reestructuración del viñedo. En la actualidad, trabajan con chardonnay, sauvignon blanc, cabernet sauvignon, tempranillo, garnacha tintorera, macabeo, moscatel y otras.

Entre sus vinos más reconocidos destaca el Ruta 14 Pedro Ximénez, que ha sido galardonado durante varios años consecutivos con la Medalla de Oro de los Premios Denominación de Origen La Mancha. “A pesar de que muchos piensan que es dulce, está elaborado como un vino joven, con una frescura que encanta al público”, explica Sepúlveda.

Otro producto destacado es el Ruta 14 Tempranillo 2024, reconocido recientemente en los premios Gran Selección Campo y Alma. Se trata de un vino joven, aromático y con un toque sutil de madera, del que se han producido 10.000 botellas, destinadas principalmente al consumo local.

Innovación y tienda online

La innovación tecnológica es otro de los pilares de esta nueva etapa. “Queremos estar a la vanguardia en todo lo que es tecnología aplicada a la elaboración del vino”, señala la presidenta, quien también adelanta que la cooperativa lanzará próximamente su propia tienda online para facilitar el acceso directo de los consumidores a sus productos.

Como parte de su compromiso con sus socios, Bodegas Egido celebró este mes de agosto una exitosa cata maridaje en sus instalaciones, que reunió a más de 150 asistentes. La jornada incluyó una visita guiada a la bodega y la degustación de tres vinos de la cooperativa, seleccionados para armonizar con una variedad de productos locales. Una experiencia que volvió a poner en valor la conexión entre territorio, tradición y vino.


TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 3 nuevos Municipios Turísticos de Castilla-La Mancha que tienes que visitar

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias