32.6 C
Toledo
miércoles 18, junio, 2025

Crean una herramienta digital que revolucionará la forma de analizar el turismo del vino en España

Una herramienta innovadora que ofrece datos en tiempo real y facilita la toma de decisiones en el sector enoturístico.

El enoturismo español da un paso decisivo hacia la transformación digital con la creación del primer Sistema de Inteligencia Enoturística, una innovadora herramienta que pretende convertir al Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España en un referente a nivel internacional. Esta digitalización, impulsada por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), supone un hito en el análisis del sector enoturístico, gracias a una plataforma pionera que ofrece, por primera vez, datos en tiempo real, fiables, actualizados y de alto valor estratégico.

Con más de 2.800 usuarios activos entre bodegas, museos, alojamientos y gestores turísticos, la nueva plataforma permite a todos los agentes del ecosistema acceder a información clave, comparar sus propios resultados con los del conjunto del club de producto y tomar decisiones fundamentadas en datos. Esta capacidad de análisis colaborativo sitúa al enoturismo español en la vanguardia de la innovación turística.

Un modelo de estudio único en su categoría

Hasta ahora, el Observatorio elaboraba anualmente informes de oferta y demanda sobre el número de visitantes a bodegas y museos del vino, el perfil del enoturista y el impacto económico del sector. Con su digitalización, no solo se optimizan los procesos y el tratamiento de la información, sino que se amplía el abanico de indicadores, incorporando ámbitos como la sostenibilidad, la reputación online, la movilidad, el tráfico web o la presencia en redes sociales.

“El nuevo Sistema de Inteligencia Enoturística marca un antes y un después para el sector”, destaca Ana Cano, gerente de ACEVIN y coordinadora del proyecto. “Hasta la fecha, ninguna herramienta colaborativa de esta magnitud existía en el ámbito turístico, y mucho menos en el enoturismo. Esto revaloriza de manera excepcional a ACEVIN y a la marca Rutas del Vino de España.”

Tecnología, colaboración y visión de futuro

La puesta en marcha de este sistema ha sido posible gracias a una inversión de más de 300.000 euros, financiada a través de los fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia del Gobierno de España, y del programa Experiencias Turismo España de la Secretaría de Estado de Turismo.

Para el desarrollo tecnológico de la plataforma, ACEVIN ha contado con dos socios estratégicos: Eurecat Centro Tecnológico, referente europeo en innovación y análisis de datos, y Vivential Value, especializada en inteligencia turística aplicada a destinos.

TE PUEDE INTERESAR: Algunos de los mejores sitios para hacer enoturismo en España en 2025 según Rutas del Vino

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias