Récord de bodegas españolas certificadas con el sello ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’ en 2025.
El compromiso del sector vitivinícola español con la sostenibilidad medioambiental no deja de crecer. A lo largo de 2025, 13 nuevas bodegas han obtenido el certificado Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), lo que eleva a 127 el número total de bodegas certificadas en toda España. Esta cifra duplica la registrada al cierre de 2022, consolidando al sello como la referencia nacional en sostenibilidad para el sector.
Entre las nuevas bodegas certificadas este año figuran nombres destacados como Grandes Vinos, Bodegas Costers del Sió, Bodegas Presas Ocampo, Bodegas Insulares Tenerife, Bodega La Viña, Tinto Pesquera, Bodegas Habla, Condado de Haza, Marqués de Cáceres (Rueda), Campoameno (Manzanares), Pradorey, Legaris y Bodegas Bilbaínas.
Este certificado, promovido por la Federación Española del Vino (FEV), evalúa el desempeño ambiental de las bodegas en cuatro pilares clave: reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, eficiencia energética y uso de energías renovables, gestión sostenible del agua y reducción de residuos. Desde 2023, las nuevas solicitudes se tramitan bajo el renovado esquema integral SWfCP, que refuerza aún más los estándares de sostenibilidad.
Además de las nuevas adhesiones, varias bodegas han renovado su certificación mejorando sus indicadores, en línea con la filosofía de mejora continua que promueve el sello. Cabe recordar que el proceso incluye auditorías periódicas que garantizan la evolución y el compromiso real con la sostenibilidad.
La FEV lanzó esta iniciativa en 2016 como la primera y única certificación específica para bodegas centrada en sostenibilidad medioambiental. Su crecimiento sostenido, con récords anuales de nuevas incorporaciones como los 24 nuevos certificados de 2022, refuerza el posicionamiento de SWfCP como una herramienta clave para la transformación verde del vino español.