17.3 C
Toledo
domingo 12, octubre, 2025

La UCLM abordará en Tomelloso la relación entre vino, territorio y turismo rural

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará los días 16 y 17 de octubre en Tomelloso (Ciudad Real) el curso de verano “Cultura del Vino. Pasado y Futuro”, una cita académica que analizará cómo el vino puede impulsar la economía rural y mantener viva la identidad de los pueblos manchegos.

El curso, dirigido por la profesora Aurora Galán Carretero y el profesor Pablo Olivos Jara, está orientado a estudiantes, profesionales y público general interesado en comprender cómo la cultura del vino puede dinamizar el turismo y preservar el patrimonio vitivinícola de Castilla-La Mancha.

Entre sus objetivos se encuentran ofrecer una visión global de la cultura del vino y su papel en el pasado, presente y futuro que define la historia y patrimonio de Tomelloso. También pretende fomentar un ecosistema favorable al emprendimiento en torno al turismo rural y vitivinícola.

El programa incluirá ponencias, mesas de debate y testimonios de responsables políticos, técnicos y profesionales del sector. El curso contará con hasta 40 becas de matrícula, convocadas por el Aula Digital del Vino, para facilitar la participación del alumnado.

Programa del curso «Cultura del Vino. Pasado y Futuro»

Día Jueves 16 octubre

09:00 h. Entrega de documentación
Presentador de la Jornada: D. Fernando Redondo WTS, Director de AC + Consultores.

09:30 h. Inauguración
10:00 h. Mesa Redonda 1: Patrimonio material e inmaterial: oficios relacionados con el vino
D. Jesús Andújar. Presidente Asociación Amigos de las Cuevas.
D. Pedro Antonio Navarro Zarco. El último bodeguero.
D. José María Diaz. El último tinajero.
D. Alejandro Serna. Presidente de la Asociación «Tomillar Tradiciones».

12:00 h. Mesa Redonda 2: Vino, actividad cultural y artística
D. Matías Barchino, Profesor UCLM (Vino y literatura)
D.ª Carmen Labrador. Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón”
D. Dionisio Cañas. Poeta

13:30 h. Fin actividades de la mañana

16:30 h. Mesa Redonda 3: La industria del vino, situación y propuestas de desarrollo
Cooperativa las Viñas.
D. Elías Lopez Montero. Bodegas VERUM.
D. Carlos David Bonilla. Presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha.

18:00 h. Mesa Redonda 4: Vino ecológico: Una opción muy saludable
Maridaje en el Mercado de Abastos
D.ª Diana Isabel Esteban Alonso. Zusammen & Zusammen.
D.ª María García González. Agrogarabato
D. Raúl Martinez Cerro. Qualitas Natura Certificación, S.L.
Ensaladas del puesto de verduras con vinagres gourmet y vino ecológico con tostas.

19:30 h. Fin de actividades de la tarde

Día viernes 17 octubre

09:00 h. Mesa Redonda 5: El sector del vino y su digitalización
Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural (Ministerio).
Estrategia digitalización Junta de comunidades o /Centro Regional de Innovación Digital (CRID).
Federación Española del Vino (FEV), el Hub de Digitalización y Vino.

10:00 h. Mesa Redonda 6: Por un turismo de la cultura del vino sostenible: Perspectivas de futuro
Ministerio de Turismo. Estrategia de Turismo Sostenible España 2030.
D. Sergio Serrano, Adaptación de los viñedos a la Sequía. IRIAF.
D.ª Rocío Valentín. Presidenta Junta del vino CLM.

11:30 h. Mesa redonda 7: Tendencias actuales de consumo
D.ª Cristina Duque. Gerenta del Mercado de Abastos.
D. Ramón Camacho. Asociación Sumilleres CLM.
D. Joaquín Parra. https://www.wineup.es, catas.
D. Alfonso García. Presidente Asociación de Enólogos de CLM.

12:30 h. Duelos de vino: Catas en el mercado de Abastos
Duelo de enólogos de las distintas bodegas locales.
Duelo de sumilleres

14:00 h. Clausura

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias