La campaña 2024/25, que abarca hasta julio de 2025, muestra una notable subida en los precios del vino blanco y tinto en España.
La campaña vitivinícola 2024/25 —que va desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 31 de julio de 2025— mantiene una tendencia al alza en los precios del vino en España, según el último boletín del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El informe correspondiente a la semana 26 (del 23 al 29 de junio de 2025) revela incrementos tanto en el vino blanco como en el tinto, en comparación con el mismo periodo de campañas anteriores.
El vino blanco se posiciona como el protagonista de esta campaña con un precio medio de 48,63 €/hl, lo que supone un incremento del 5,58% respecto al mismo periodo del año anterior y un 38,09% más que la media de las últimas cinco campañas. En la última semana analizada, el precio se situó en 48,73 €/hl, con una subida semanal del 0,21%.
Por su parte, el vino tinto también muestra una evolución positiva. Su precio medio en lo que va de campaña alcanza los 44,72 €/hl, con un aumento del 7,54% interanual y del 9,31% respecto a la media quinquenal. Sólo en la última semana, el valor del tinto subió un 3,39%, situándose en 46,03 €/hl.
Estos incrementos reflejan un repunte en la cotización del vino a granel, en un contexto marcado por una producción más ajustada y una demanda estable tanto en el mercado nacional como en las exportaciones.
Según datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) del Instituto Nacional de Estadística (INE), España cuenta con 3.925 bodegas registradas repartidas en una extensa diversidad de denominaciones de origen. La evolución del mercado, con un consumidor cada vez más exigente y una mayor apuesta por la calidad y la sostenibilidad, está transformando el panorama vitivinícola del país.
TE PUEDE INTERESAR: El reto del vino sin alcohol: la apuesta del sector para asegurar su futuro