La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) celebró su XXXV Asamblea General en territorio de la D.O. Cariñena.
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) celebró el pasado 25 de abril su XXXV Asamblea General en la región de la Denominación de Origen Cariñena. Al encuentro asistieron representantes de la mayoría de las 58 denominaciones de origen de España, incluyendo las recién incorporadas D.O. Valle de la Orotava y D.O. Valle de Güímar.
Durante la jornada, entre otros, se abordaron los principales retos del sector del vino. El más destacado fue la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea. Las denominaciones de origen reclamaron cambios en el texto para poder mejorar la regulación de la oferta y facilitar el acceso a las ayudas a la promoción, especialmente para pequeños productores. El objetivo, abrir nuevos mercados y reforzar la presencia internacional de los vinos con D.O.
También se trató otro tema clave y muy actual, los acuerdos comerciales que negocia la Unión Europea con países terceros, como Estados Unidos. Teresa Ramírez, jefa del área de Indicaciones Geográficas del Ministerio de Economía, explicó cómo se están protegiendo las figuras de calidad europeas en estos tratados y por qué es importante alcanzar un acuerdo con EE.UU. que elimine los aranceles adicionales.
Además, en esta asamblea 2025, la CECRV presentó dos citas importantes para el sector. La primera será la Conferencia Europea de Indicaciones Geográficas, en junio en Bruselas, con participación de eurodiputados y representantes de IGs de toda Europa. La segunda, coorganizada con Origen España, será en noviembre en Madrid, centrada en las denominaciones de origen nacionales. Ambos encuentros ayudarán a definir el futuro Plan de Acción para las IG europeas que se pondrá en marcha en 2026.
TE PUEDE INTERESAR: Los mejores vinos Chardonnay españoles para el 2025