Salario de vendimia en España y la falta de mano de obra

cual es el salario de vendimia en españa

Un salario de vendimia en España y Francia muy desigual.

Desde hace unos días se ven más peticiones por parte de agricultores ofreciendo trabajo en vendimia que jornaleros buscando el trabajo en sí. En un país con una tasa de paro entre el 14-16% (35,1% en menores de 25 años) resulta llamativo que durante las últimas campañas esté siendo cada vez más complicado encontrar a trabajadores para la temporada de vendimia, ¿es problema del salario de vendimia que hay en España?

¿Cuál es el salario de vendimia en España?

El salario de vendimia en España está alrededor de los 68,16€ día. Una cifra que según diferentes asociaciones agrarias no puede ser una excusa para no trabajar. Además, en caso necesario, se incluye y facilita el alojamiento durante el tiempo que dure la recolección.

Algunos grupos bodegueros pagan la vendimia en España a 10,90€/hora (bruto), 7 horas al día con horarios de 7-15h.

El problema de la falta de trabajadores quizá no sea el precio del jornal en sí, sino que muchos trabajadores están en situación de desempleo, recibiendo la prestación del Ingreso Mínimo Vital o ayudas a través de planes de empleo público y no quieren darse de alta para un trabajo temporal de 15-20 días y correr el riesgo de perder las ayudas que les han sido concedidas.

Vendimia en Francia

Según EFE, este año son unos 15.000 jornaleros españoles los que han viajado al país vecino, de los que el 75 % procede de Andalucía, seguidos de lejos por vendimiadores valencianos, murcianos y castellanomanchegos.

El salario de la vendimia en Francia está en torno a 13-14 euros la hora (10.25 €/hora salario mínimo), un precio lejos de lo que se paga en algunas zonas de España. La duración de la campaña para estos jornaleros suele ir entre los 14 y 21 días, con 35 horas semanales mínimo.

Estos jornaleros en muchos casos repiten año tras año a la vendimia francesa para trabajar con el mismo productor y con el que hay un vínculo previo.

TE PUEDE INTERESAR: Se busca a 400 personas para trabajar en la vendimia por 526€ semana

1 Comentario

  1. Este artículo está lejos de ser real. Como vendimiadora en muchas campañas y durante muchos años, he de decir, que el precio bruto del jornal ha variado mucho últimamente, lo pagándose a 61€ brutos el pasado 2021.
    Las condiciones de trabajo son las siguientes, sales de la residencia a las 7, empiezas en el mejor de los casos sobre las 8, parando 29 minutos a las 10 para el bocadillo, seguidamente otro descanso de 5 minutos a las 12. A las 2 paras para comer hasta las 3:39 y vuelves a la marcha, a veces se hace otra pausa de 10 minutos y otras veces no, y llegas a tu casa a las 7 de la tarde. Si llueve te mojas, y si hay tormenta te metes debajo del remolque (de metal) hasta que pase, si empeora quizá te vas, si deja de llover te calas hasta los huesos. Todo esto con un contrato de 56 horas semanales en el cual no se cumple ni el descanso legal del disfrute de domingos, el cual matizo: según la ley la jornada máxima en España es de 49 horas laborables haciéndose disfrute de sábados por la tarde y domingos completos, o de otro día en su defecto, de lo contrario se pagará el 73% sobre el salario, o en su defecto, dentro del contrato aún vigente se acordará entre empresario y trabajador un número de días libres iguales a los no disfrutados por ley. Ni se paga el plus por él no disfrute de tu descanso legal, ni se te dan esos días. Ese supuesto descanso le realizas una vez esté el contrato extinto, es decir, fin de campaña y te vas al paro. En resumen, que te pasas 10 horas en el campo durante 15 días o más seguidos por 500€ NETOS. ¿Y todavía seguís preguntando porqué faltan jornaleros? ¿Alguna de las personas que investigan esas cifras ha vendimiado? ¿Los que os dedicáis a dar datos erróneos sobre este tipo de trabajo habéis ido a comprobar en primera persona lo que ocurre en realidad, o cómo es? Pasa lo mismo con la hostelería.

Comments are closed.