18.1 C
Toledo
jueves 25, septiembre, 2025

El cambio climático también afecta al valor del vino… y no como imaginas

Un estudio revela que cuanto más aparece el cambio climático en los medios, menos están dispuestos a pagar los compradores por una botella de vino.

Una mayor exposición a noticias sobre cambio climático puede reducir significativamente el valor que las personas están dispuestas a pagar por una botella de vino. Así lo concluye un reciente estudio liderado por el académico en finanzas Gertjan Verdickt, de la Universidad de Auckland, y del que se ha hecho eco Food and Beverage Media.

Según el análisis, un aumento en la atención mediática al cambio climático se asocia con una caída del 3,58 % en el precio medio de una botella, incluso si esta procede de las regiones vinícolas más prestigiosas del mundo, como Burdeos.

¿Menos clima, más vino?

Verdickt investigó el fenómeno que él denomina “extrapolación climática”: la tendencia de los inversores y consumidores a proyectar sus preocupaciones ambientales locales sobre activos globales. En este caso, sobre el vino.

El estudio se basó en más de 70.000 transacciones de subastas internacionales de vinos Premier Cru de Burdeos, incluyendo etiquetas míticas como Haut-Brion, Margaux, Lafite Rothschild, Latour o Mouton Rothschild.

A pesar de su prestigio e histórica solidez como inversión, el análisis demostró que los precios caen en países donde las noticias climáticas cobran mayor presencia, especialmente durante los meses de verano, cuando los efectos del cambio climático se perciben con mayor intensidad.

La percepción influye más que el origen

El investigador comparó los precios de estos vinos fuera de Francia con su valor original, tomando como referencia el mercado galo. En teoría, una botella debería tener un precio similar en ambos mercados. Sin embargo, cuando la ratio variaba, Verdickt encontró una correlación directa con el nivel de atención climática en los medios del país comprador.

Para medirlo, utilizó un “Índice de Atención Climática” basado en más de 23 millones de tuits de medios de comunicación nacionales, cotejados con textos científicos sobre cambio climático.

Vino de inversión… bajo presión

Los vinos Premier Cru de Burdeos, con un precio medio de 480 dólares por botella, suelen considerarse una inversión segura. Existen incluso fondos especializados que los tratan como activos financieros. Sin embargo, esta nueva investigación sugiere que ni siquiera el vino escapa a los vaivenes de la percepción social y mediática sobre el cambio climático.

“Cuando aumentan las noticias sobre el clima, los consumidores e inversores tienden a mostrarse más cautos, incluso con productos de alta gama como el vino francés”, explica Verdickt.

La conclusión es clara: el cambio climático no solo afecta al viñedo, sino también a la psicología del mercado.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo afecta el cambio climático a la viticultura ecológica?

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias