11 C
Toledo
martes 4, noviembre, 2025

Así queda la nueva estimación de vendimia en España

Cooperativas Agro-alimentarias de España actualiza su previsión de vendimia a 34 millones de hectolitros.

La vendimia 2025 en España avanza y confirma la tendencia a la baja y una producción inferior a lo estimado. Tras las primeras previsiones de Cooperativas Agroalimentarias de España, que a finales de julio hablaban de 37,5 millones de hectolitros de vino y mosto, los últimos datos actualizados apuntan ya a una cosecha que rondará los 34 millones de hectolitros, es decir, una merma de más de 3 millones respecto a las estimaciones iniciales.

Con la vendimia generalizada en la mayor parte del país, las labores a pie de campo han puesto en evidencia el impacto del verano seco y cálido. El mes de agosto, sin lluvias significativas, ha impedido que la uva engorde lo suficiente, afectando especialmente a variedades tempranas como la Chardonnay o la Sauvignon Blanc, cuya producción ha sido notablemente inferior.

Los primeros corrillos en cooperativas ya anticipaban una reducción en muchas regiones, con mermas en algunos casos de hasta el 35%. Ahora, con datos más consolidados, el ajuste de previsión se confirma y afecta a todo el sector. Entre todo ello, los agricultores siguen muy pendientes del precio de la uva en España viendo si se cumplen previsiones o hay cambios significativos.

Calidad frente a cantidad

A pesar de este descenso en volumen, las condiciones climáticas han favorecido una uva de excelente calidad. Tal y como ha destacado Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Sectorial del Vino, “a pesar de estas dificultades, las lluvias registradas en determinados momentos de la campaña han supuesto un alivio y han contribuido a la recuperación de viñedos muy afectados por las sequías de años anteriores. En general, se está recogiendo una uva de gran calidad, equilibrada en acidez y grado”.

Menores existencias para la campaña 2024/2025

A esta situación se suman los datos de cierre de la campaña 2024/2025, que muestran unas existencias finales totales de vino de 30,6 millones de hectolitros, un 1,42 % menos que el año pasado y un 13,18 % por debajo de la media de los últimos cinco años.

El descenso es especialmente notable en los vinos tintos y rosados, que cierran con 18,9 millones de hectolitros, un 10,19 % menos que el año anterior y un 17,8 % por debajo del promedio quinquenal.

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias