‘De Castilla-La Mancha, el cielo’, hilo conductor de la región en Fitur 2025.
Llegó FITUR, posiblemente la feria internacional de turismo más importante del mundo, donde los profesionales del sector se congregan para compartir información, realizar negocios y compartir experiencias. Esta feria ofrece una amplia variedad de áreas especializadas que abarcan todos los aspectos del turismo: sostenibilidad, innovación, gastronomía, tecnología e inteligencia artificial o enoturismo, entre otros. En definitiva, se trata de un espacio destinado a la formación, el debate y la inspiración en torno a los temas de actualidad y los desafíos del turismo a nivel mundial.
Castilla-La Mancha en Fitur 2025
Un año más, Castilla-La Mancha estará presente en FITUR del 22 al 26 de enero. Durante estos cinco días, cada provincia de la región ocupará el protagonismo en uno de ellos. Esta año, el hilo conductor es ‘De Castilla-La Mancha, el cielo’, e incluye novedades como una experiencia inmersiva en los parques y yacimientos arqueológicos de la región y la presencia institucional de Castilla-La Mancha en FITUR Sports.
Las provincias y municipios castellano-manchegos podrán exhibir su gastronomía mediante showcookings con chefs de reconocido prestigio, catas dirigidas, maridajes, y también presentar sus festividades típicas, así como sus destinos más representativos.
El espacio de Castilla-La Mancha, en el pabellón 7 y estará dividido en tres áreas: escenario principal, espacio muestra gastronómica regional Raíz Culinaria y espacio Show Cooking Raíz Culinaria.
Áreas especializadas de FITUR 2025
FITUR 2025 cuenta con diez áreas especializadas que abordan los distintos segmentos y tendencias del turismo actual. Estas son:
▪️ Fitur Woman: Un espacio dedicado a impulsar el papel de la mujer en la industria turística, tanto como líderes, emprendedoras, trabajadoras y viajeras.
▪️ FiturTechy: Un foro de innovación, tecnología y sostenibilidad, donde se presentan las últimas soluciones digitales y los casos de éxito más relevantes para el sector.
▪️ Fitur Talent: Una plataforma para la captación, formación y desarrollo del talento humano en el turismo, así como para el intercambio de buenas prácticas y la generación de oportunidades laborales.
▪️ Fitur Sports: Un punto de encuentro entre la industria turística y la deportiva, que muestra la oferta y la demanda de destinos, productos y servicios relacionados con el turismo deportivo.
▪️ Fitur Screen: Una oportunidad única para promocionar los destinos turísticos a través del cine, la televisión y las plataformas digitales, así como para facilitar la producción audiovisual y el turismo cinematográfico.
▪️ Fitur Know How & Export: Una herramienta para fomentar la internacionalización y el conocimiento turístico de las empresas españolas, especialmente las pymes y las startups.
▪️ Fitur Lingua: Un punto de encuentro entre los principales actores del turismo idiomático y los profesionales de la industria turística, que ofrece una amplia gama de opciones para aprender, enseñar y practicar idiomas en diferentes contextos y destinos.
▪️ Fitur LGBT+: Un sector de referencia, desestacionalizador y con alto nivel adquisitivo, que presenta las últimas tendencias y novedades en el turismo LGBT+, así como las mejores prácticas en materia de diversidad e inclusión.
▪️ FiturCruises: Un espacio dedicado al turismo de cruceros, que muestra la oferta y la demanda de este segmento, así como su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, la protección de los destinos y el impacto positivo en sus comunidades.
▪️ Fitur 4all: Un área que nace para acercar a todas las personas con necesidades de accesibilidad a destinos y servicios turísticos con la finalidad de fomentar el turismo accesible e inclusivo.
Estas áreas especializadas de FITUR 2025 ofrecen una visión integral y diversa del turismo mundial, así como una oportunidad para generar sinergias, alianzas y negocios entre los diferentes agentes del sector.
TE PUEDE INTERESAR: 8 lugares para hacer enoturismo en Castilla-La Mancha