Yantai se consolida como capital del enoturismo responsable en Asia.
La ciudad china de Yantai, reconocida como la cuna del vino en China, acogió a principios de julio la II Cumbre Mundial OMET sobre Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET). Bajo el lema “Inspirando Juntos un Enoturismo Responsable”, el evento reunió a delegaciones de 20 países para debatir sobre el desarrollo sostenible del enoturismo a nivel global.
La celebración de la cumbre en Yantai no es casualidad, esta región vinícola, con más de 130 años de historia, ha logrado integrar exitosamente su riqueza vitivinícola con el turismo, atrayendo a más de tres millones de visitantes chinos al año. Con el respaldo de OMET, la ciudad ha reforzado su apuesta por posicionarse en el mapa internacional como un destino enoturístico responsable y sostenible.
Durante el encuentro, el presidente de OMET, José Antonio Vidal, subrayó la importancia de la colaboración entre gobiernos, sector privado, universidades y comunidades locales para construir una industria enoturística global basada en valores de sostenibilidad, inclusión y calidad. En este sentido, Yantai fue reconocida con la Certificación Internacional OMET Biosphere como Destino Enoturístico Responsable, consolidando su liderazgo en el modelo de desarrollo enoturístico chino.
La cumbre sirvió también como escenario para la firma de un acuerdo entre el Yantai Vocational College of Culture and Tourism y GWTO Academy, que establecerá una sede académica en la ciudad para formar talento internacional en enoturismo.
La organización OMET se reafirma como referente global, articulando iniciativas clave como OMET Academy, la plataforma EnoWineClub y la certificación Biosphere, que permiten a los destinos vitivinícolas promover experiencias de calidad, medir su impacto y fortalecer su oferta.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántas Rutas del Vino hay en Castilla-La Mancha?