Descubre uno de los enclaves más singulares de Castilla-La Mancha, donde el paisaje, el vino y la historia se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.
Un paraíso natural en la llanura manchega
Las Lagunas de Ruidera son uno de los tesoros paisajísticos más espectaculares de España. Ubicadas entre las provincias de Ciudad Real y Albacete, este Parque Natural está formado por quince lagunas conectadas que se extienden a lo largo de 30 kilómetros, configurando el valle del Alto Guadiana y marcando el nacimiento del río Guadiana.
Este sistema lagunar kárstico destaca por sus aguas cristalinas y azul turquesa, sus cascadas naturales y su biodiversidad. Un entorno perfecto para los amantes de la naturaleza, la fotografía y las actividades al aire libre.
Rutas y actividades en las Lagunas de Ruidera
Primavera y verano son las estaciones ideales para explorar este enclave natural. El visitante puede recorrer las lagunas en coche, a pie o en bicicleta, con zonas habilitadas para cada tipo de actividad. Hay rutas de senderismo, miradores con vistas impresionantes, y una gran variedad de actividades como kayak, buceo, espeleología, escalada, tiro con arco o rutas en 4×4.
En verano, algunas zonas están autorizadas para el baño. La transparencia de sus aguas y la riqueza geológica hacen de cada rincón un escenario perfecto para capturar panorámicas inolvidables. Un punto imprescindible: la «plaza de toros», una singular formación natural de gran interés paisajístico.

Enoturismo en La Mancha: bodegas cerca de las Lagunas de Ruidera
Este entorno natural se complementa con una rica tradición vinícola. Alrededor de las lagunas encontramos municipios como Tomelloso, Argamasilla de Alba o El Bonillo, donde el enoturismo está en auge.
En Tomelloso, capital vinícola de la zona, puedes visitar bodegas históricas, cuevas de crianza y destilerías. Destaca la Bodega Virgen de las Viñas, que además alberga un museo etnológico y uno de arte contemporáneo. También son recomendables Bodegas Viña Ruda y Finca Élez, esta última reconocida con la distinción de Vino de Pago.
Una visita enológica permite descubrir los vinos con Denominación de Origen La Mancha, conocer su proceso de elaboración y disfrutar de catas guiadas maridadas con productos locales.
Dónde dormir y comer en las Lagunas de Ruidera
Para una escapada completa, la zona ofrece diversas opciones de alojamiento: casas rurales, hoteles con encanto y alojamientos con vistas a las lagunas. Recomendaciones:
- Hotel Restaurante Albamanjón, junto a la laguna San Pedro
- Restaurante Hostal Guadiana, a pocos metros de la Laguna del Rey
- Restaurante La Vega, ideal para disfrutar de vistas y buena gastronomía manchega
TE PUEDE INTERESAR: Qué visitar en Ciudad Real provincia: turismo rural, enoturismo, bodegas
Otros lugares que visitar en tu escapada
La riqueza histórica del entorno también merece atención. En los límites del Parque Natural puedes visitar:
- El Castillo de Peñarroya
- Las ruinas del Castillo de Rochafrida
- La Cueva de Montesinos, famosa por su aparición en «Don Quijote de la Mancha»
- La Casa del Rey, en el pueblo de Ruidera

Una escapada ideal en cualquier época del año
Visitar Las Lagunas de Ruidera es adentrarse en un paisaje de contrastes y sensaciones. Ya sea para desconectar, hacer deporte, disfrutar del vino o descubrir la cultura manchega, este Parque Natural ofrece una experiencia completa y accesible.
Un destino ideal para el fin de semana, en pareja o en familia, que combina naturaleza, tradición y sabor.
TE PUEDE INTERESAR: 8 lugares para hacer enoturismo en Castilla-La Mancha