17.6 C
Toledo
martes 21, octubre, 2025

Castilla-La Mancha lidera las exportaciones de vino en 2025 pese a la caída nacional


La región representa más de la mitad del volumen de vino que exporta España y crece en valor pese al descenso generalizado.

Las exportaciones de vino y productos vitivinícolas de Castilla-La Mancha alcanzaron los 506,5 millones de euros y los 775,6 millones de litros en el primer semestre de 2025, consolidando su posición como líder indiscutible del sector en España. Según datos de la Agencia Tributaria analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), la región representa el 55 % del volumen total y el 29,2 % del valor de todas las exportaciones vitivinícolas del país.

Castilla-La Mancha ha cerrado el primer semestre de 2025 con un aumento de 2,7 millones de euros en su facturación por exportaciones de vino, a pesar de haber vendido 8,8 millones de litros menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una caída del 1,1 % en volumen. Este comportamiento contrasta con la tendencia general en España, donde las exportaciones han bajado tanto en volumen (-1,8 %) como en valor (-1 %).

Castilla-La Mancha, motor exportador del vino español

El liderazgo de Castilla-La Mancha no sólo se sostiene, sino que se refuerza año tras año. En comparación con campañas anteriores, la región ha logrado mantener una estrategia sólida basada en: una amplia capacidad de producción, un precio medio competitivo (0,65 €/litro), y una apuesta continua por la internacionalización del sector vitivinícola.

Con estas cifras, la comunidad se mantiene muy por delante de Cataluña (segunda en valor con 280,9 millones de euros y quinta en volumen con 76,6 millones de litros), y de la Comunidad Valenciana, que ocupa el segundo lugar en volumen y el tercero en valor.

Fuente AEAT; elaboración OIVE.

Ciudad Real y Toledo, a la cabeza provincial

Ciudad Real mantiene su liderazgo como principal provincia exportadora de vino en Castilla-La Mancha y en toda España, con casi 290 millones de euros en ventas y 435 millones de litros exportados durante el primer semestre de 2025. También destaca Toledo, que experimenta una evolución muy positiva al crecer un 7,7 % en volumen, alcanzando los 140,8 millones de litros, y aumentando su facturación en más de 7 millones de euros.

En contraste, Albacete atraviesa un momento más delicado, ya que ha sido la provincia que más ha reducido sus exportaciones en todo el país: ha perdido 25 millones de litros y ha dejado de ingresar casi 15 millones de euros respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, Cuenca mejora posiciones y supera a Albacete en volumen exportado, mientras que Guadalajara no presenta variaciones destacadas en este balance semestral.

En un contexto nacional de desaceleración

En el conjunto de España, las exportaciones de vino han bajado ligeramente durante el primer semestre de 2025, con 1.410 millones de litros vendidos al exterior y una facturación de 1.737 millones de euros. En este contexto de descenso generalizado, Castilla-La Mancha destaca como una de las pocas comunidades que consigue aumentar sus ingresos, lo que demuestra su fortaleza y buena posición en el mercado internacional.


Así es el perfil de las empresas exportadoras de vino en España

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias