21.9 C
Toledo
jueves 2, octubre, 2025

Las visitas a las bodegas de la Ruta del Vino Almansa no paran de crecer


El auge del turismo del vino refuerza la posición de Almansa como destino rural emergente.

Más de 1.000 personas visitaron en 2024 las bodegas de la Ruta del Vino Almansa, según datos del informe anual de ACEVIN. Un dato que confirma el auge del enoturismo en esta comarca de Albacete y el creciente interés por experiencias que combinan vino, gastronomía y patrimonio local en los municipios de Almansa, Alpera, Higueruela y Hoya Gonzalo.

El enoturismo está en auge, y así lo demuestran los datos. La Ruta del Vino Almansa, además de las catas y recorridos en la propia bodega, ofrece al visitante la posibilidad de conocer la elaboración de los vinos DO Almansa y de descubrir otros atractivos turísticos de la comarca, como su castillo o Museo de la Batalla. La gastronomía local, el patrimonio de los municipios y las actividades culturales completan una oferta que sigue ganando peso en la región.

Enoturismo como motor turístico en crecimiento

Una parte importante de las visitas se canaliza directamente a través de la plataforma conjunta de promoción de la Ruta, lo que demuestra la eficacia de una estrategia coordinada para atraer turismo. Además, la diversificación de experiencias (vino, cultura y gastronomía) ha sido clave para fidelizar al visitante.

El informe de ACEVIN también señala que abril, octubre y noviembre fueron los meses de mayor afluencia, coincidiendo con temperaturas suaves y eventos vitivinícolas. Actualmente, la Ruta del Vino Almansa cuenta con más de 30 empresas e instituciones asociadas, consolidándose como una fuente de impulso económico para la comarca.

Castilla-La Mancha bate récords en turismo rural

El buen momento del enoturismo coincide con datos históricos para el sector turístico rural en Castilla-La Mancha. Según cifras del Gobierno regional, los alojamientos de turismo rural no sólo han batido sus registros del mes de agosto, sino que han alcanzado las mayores cifras de ocupación de toda la historia, independientemente del mes. En comparación con agosto de 2023, el crecimiento ha sido del 19 % en número de viajeros y del 16,4 % en pernoctaciones.

En este contexto, las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Albacete se sitúan entre las más dinámicas del país en llegada de viajeros rurales, ocupando la primera, tercera y cuarta posición respectivamente. También lideran el crecimiento en pernoctaciones, con Ciudad Real en segunda posición, Cuenca en sexto lugar y Albacete en octava. Estos datos refuerzan el atractivo turístico del interior peninsular y, en particular, de zonas como Almansa y su comarca.

Expectativas al alza para 2025

Tras los resultados positivos de este año, la coordinadora de la Ruta del Vino Almansa, Cristina Maldonado, ha asegurado que “estos datos de ACEVIN destacan el trabajo que estamos haciendo desde la Ruta para fomentar el enoturismo en nuestra comarca. Esperamos seguir creciendo en 2025, superando anualmente el número de visitas del año anterior”.


TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántas Rutas del Vino hay en Castilla-La Mancha?

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias