Ana Iris Simón, Álvaro Casares, Ana Obregón y la película “El Cautivo” reciben el reconocimiento del sector vitivinícola manchego.
Los vinos de La Mancha vivieron una noche especial y solidaria. Una de esas citas que se quedan guardadas, no sólo por el brindis, sino por lo que simbolizan. En el auditorio del Museo Reina Sofía, en Madrid, se celebraron los Premios Solidarios 2025 del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha
La periodista Ana Iris Simón, el humorista Álvaro Casares, la película El Cautivo de Alejandro Amenábar y la actriz Ana Obregón fueron los galardonados. Pero lo importante es que cada uno de ellos aportó su premio al servicio de causas solidarias. Porque estos premios no van de alfombra roja o tacones altos, van de personas, de impacto, de que el vino DO La Mancha no solo se beba, sino que también acompañe.
“Mi carrera mi importa poco, es el valor de las personas lo que queda. Dedico el premio al amor de vida que está en cielo y en la tierra.” Con estas palabras, visiblemente emocionada en recuerdo de su hijo fallecido Aless Lequio, Ana Obregón protagonizaba uno de los momentos más emotivos de la Gala de los Premios Solidarios 2025
En la categoría de Comunicación, Ana Iris Simón recordó a su abuelo Vicente, agricultor “que a veces parece invisible, pero tan bien encarna ese paisaje manchego”. Y entregó su premio a UNRWA España, que trabaja con refugiados palestinos. Un gesto sencillo, potente.
Álvaro Casares, con su humor punzante de Villamayor de Calatrava, apuntó que “el humor manchego es sarcástico pero único —como los vinos de La Mancha”. No quiso discurso preparado —y eso lo hizo aún más real—. Su premio va a la Fundación AMAI TLP, que apuesta por quienes viven con trastorno límite de la personalidad.
Y en la gran pantalla, la película El Cautivo fue reconocida como “fenómeno cinematográfico del año”, por rescatar un episodio poco conocido de la vida de Cervantes, ese autor que nos camina junto a Don Quijote por estas tierras manchegas. Amenábar no pudo estar, pero envió un vídeo. Y el cariño llegó. Su donación se suma también a la solidaridad.
En palabras del propio Presidente de la Inteprofesión CRDO La Mancha, Carlos David Bonilla, galardonados que son “ejemplo y acicate para la sociedad en sus diferentes facetas”. Y es que como ha remarcado el Presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde “el vino de La Mancha se ha convertido en un símbolo de nuestro hidalgo caballero”.
Premios Profesionales
En el apartado de los Premios Profesionales, la Denominación de Origen La Mancha reconocía la trayectoria del sumiller, Antonio Vizcaíno, próximo a su jubilación, por su experiencia docente formando a los profesionales de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. Este veterano formador subió al escenario acompañado de dos de sus antiguos alumnos, hoy sumilleres profesionales como Alex Pardo y Hania Caballero.
El Premio al Restaurante del año según la Denominación de Origen La Mancha fue para el Restaurante Las Musas, de Campo de Criptana (CR), un establecimiento, adherido a la Ruta del vino de La Mancha, que hoy día ofrece una experiencia gastronómica única para el visitante desde su emplazamiento junto a los molinos de viento criptanenses y una selecta carta de vinos DO La Mancha, que a juicio de su Jefe de Sala, Reyes Ramírez, “nos dan una seguridad de poder ofrecer vinos de mucha calidad, además muy sobresalientes últimamente en la apuesta por el Airén”.
TE PUEDE INTERESAR: Los mejores vinos DO La Mancha según sus Premios a la Calidad 2025

















