El consejo regulador participará en un brindis colectivo junto a otras 30 denominaciones de origen españolas.
Un año más, la Denominación de Origen La Mancha se unirá al Día Vino DO. Se trata de un brindis, coordinado por la CECRV (Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas), colectivo y simultáneo en toda España el próximo sábado 10 de mayo a las 13:30 horas. Este acto tiene en su vocación original la finalidad de “reivindicar el concepto D.O. y los valores que hay detrás de una denominación de origen acercando acercar el vino con D.O. a la gente y a la vez dar visibilidad al impacto positivo que las denominaciones de origen de vino tienen en las zonas rurales.”
Desde su primera edición, Día Vino DO siempre ha querido subrayar el carácter festivo del evento celebrado en cada Denominación de Origen con sus propias particularidades de convocatoria. Concretamente, la Denominación de Origen La Mancha levantará sus copas en Daimiel, en el marco de ‘El VID’, donde cada año colabora dentro de un Festival que une vino, gastronomía y grupos indie del panorama español.
El 10 de mayo, 30 denominaciones de origen de vino de 12 comunidades autónomas celebrarán el Día Vino D.O. 2025, una acción de carácter festivo y reivindicativo promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de vino a nivel nacional.
En definitiva, las DDOO contribuyen a reforzar el tejido social, lo que beneficia al conjunto de los habitantes de la zona y, por extensión, a la sociedad en su conjunto. Día Vino D.O. 2025 se quiere visibilizar que las denominaciones de origen de vino promueven comunidades más cohesionadas, más unidas, porque ayudan a generar identidad, arraigo y sentido de pertenencia, contribuyen a la preservación y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de ese territorio y facilitan el desarrollo socioeconómico y cultural de las zonas, proporcionando tradiciones y costumbres que ayudan a vertebrar las interacciones sociales de la gente que vive y trabaja en las zonas rurales.
Las 30 denominaciones de origen que participan este año en el Día Vino D.O. son: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Cigales, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla.
TE PUEDE INTERESAR: Los mejores vinos DO La Mancha según sus Premios a la Calidad 2025