21.7 C
Toledo
sábado 2, agosto, 2025

Malestar entre denominaciones por el Día del Airén: Manchuela y otras zonas reclaman una celebración más inclusiva


Las otras denominaciones de origen de C-LM consideran que la decisión del Gobierno regional deja fuera a otras variedades y zonas productoras.

La reciente declaración institucional del 30 de noviembre como Día de la Variedad Airén en Castilla-La Mancha ha provocado malestar en varias denominaciones de origen de la región, que piden un reconocimiento más amplio y equitativo al conjunto del sector vitivinícola.

El anuncio oficial por parte del Gobierno regional de Castilla-La Mancha de dedicar una jornada exclusiva a la variedad Airén ya ha generado reacciones en el sector del vino. La Denominación de Origen Manchuela, junto con representantes de otras DDOO castellano-manchegas, ha expresado a través de un comunicado su sorpresa y preocupación por lo que consideran una decisión poco representativa y carente de consenso.

«Consideramos que Castilla-La Mancha, como mayor viñedo del mundo, cuenta con una riqueza varietal y una diversidad territorial que no puede ni debe reducirse a una única variedad de uva, ni dar esa sensación», indican desde la DO Manchuela. «Trabajamos a diario para posicionar y prestigiar variedades autóctonas como la bobal, que define y da identidad a nuestros vinos, y que también ha contribuido de forma destacada a la presencia de Castilla-La Mancha en los mercados nacionales e internacionales». Una consideración fuera de toda duda, como demuestran los datos de cultivo y comercialización, entre otros.

Desde Manchuela proponen una alternativa integradora: instaurar un Día del Vino de Castilla-La Mancha que represente de forma justa y equitativa a todas las zonas productoras y variedades de la comunidad autónoma. «El reconocimiento institucional al vino de nuestra región debe hacerse desde la cohesión, la pluralidad y el respeto a todas las zonas productoras», señalan.

Este desencuentro llega en un momento delicado para el sector, a las puertas de la vendimia 2025, con importantes desafíos relacionados con la rentabilidad, la sostenibilidad y la adaptación al mercado global. Por ello, desde la DO Manchuela apelan al diálogo y a una visión más plural para futuras decisiones institucionales.


TE PUEDE INTERESAR: «Muchos pueblos de España desaparecerían si desaparece el vino», advierte el presidente de la OIVE

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias