7.8 C
Toledo
jueves 20, febrero, 2025

Raíces y Viña Lastra: los vinos icónicos que definen el legado de Bodegas Fernando Castro

“Los vinos de Castilla-La Mancha pueden competir con las grandes denominaciones de España”.

Desde su fundación en 1850, Bodegas Fernando Castro ha sido un referente en la elaboración de vinos en Castilla-La Mancha, combinando tradición, innovación, calidad y sostenibilidad. Como una de las bodegas familiares más longeva de la región, ha sabido gestionar con éxito un legado de más de 170 años, equilibrando el respeto por su historia con la adaptación a los desafíos del mercado actual.

A lo largo de su trayectoria, la bodega ha mantenido un firme compromiso con la excelencia, transmitiendo de generación en generación el amor por la viticultura y la pasión por crear vinos que reflejen la autenticidad de su tierra. Este enfoque, unido a una apuesta constante por la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada, ha permitido a Bodegas Fernando Castro expandir su presencia en más de 80 países sin perder su esencia.

Hemos tenido la oportunidad de conversar con su gerente, quien nos habla sobre la evolución de la bodega, los retos del sector y su visión de futuro.

Entrevista a Fernando Castro, gerente de Bodegas Fernando Castro

◾️ Bodegas Fernando Castro trabaja con varias líneas de producto y denominaciones de origen. ¿Cuál es el vino más emblemático de la bodega y qué historia hay detrás de él?

La marca Raíces es el emblema de la bodega y refleja la historia vitivinícola de la región. Su origen se remonta a 1850, consolidándose como la bodega familiar más antigua de Castilla-La Mancha. El nombre «Raíces» proviene del término latino «Radix» y simboliza la profunda conexión con la tierra y la tradición vinícola transmitida a lo largo de seis generaciones. Los vinos de esta línea con D.O. Valdepeñas son reconocidos tanto en el mercado nacional como en el internacional, gracias a su calidad y carácter distintivo. La gama incluye vinos con gran personalidad, como el Raíces Reserva y el Raíces Gran Reserva, caracterizados por su equilibrio, elegancia y notas aromáticas complejas.

Por otro lado, Viña Lastra representa la tradición y la innovación de la bodega. Los vinos de esta línea reflejan la esencia del terroir manchego, con más de 2.500 horas de sol al año que les confieren un carácter único, color intenso y gran frescura. Viña Lastra incluye variedades como Chardonnay, Blanc de Noir o Tempranillo entre otras, todas elaboradas bajo un estricto control de calidad para ofrecer una experiencia sensorial excepcional.

bodegas fernando castro

◾️ Se escucha en el sector que el mercado del vino atraviesa un momento delicado, con menos consumo de tintos, aunque con más interés por los blancos. ¿Cómo percibe Bodegas Fernando Castro esta situación y qué oportunidades puede ofrecer?

Es cierto que en los últimos años ha habido un incremento en el consumo de vinos blancos, lo que también ha impactado en su precio. Incluso en la categoría de rosados, se observa una mayor preferencia por aquellos elaborados a partir de uva blanca. Este cambio en las tendencias de consumo responde a la búsqueda de vinos más ligeros y frescos, características que los consumidores valoran cada vez más. Además, los espumosos también han experimentado un notable auge en los últimos años.

En Bodegas Fernando Castro nos adaptamos constantemente a la demanda del mercado, escuchando a nuestros consumidores y evolucionando con ellos. Como respuesta a esta tendencia, hemos ampliado algunas de nuestras gamas con más vinos blancos, como por ejemplo, nuestra gama Viña Lastra, en la que recientemente hemos incorporado un Chardonnay que complementa nuestra oferta de vinos blancos, garantizando así una mayor diversidad y calidad para nuestros clientes.

◾️ ¿Cree que formatos como el bag-in-box o el vino en lata pueden abrir nuevas vías hacia nuevos consumidores y mercados? ¿Qué opinión tiene al respecto?

Nuestra bodega lleva más de 20 años trabajando con el formato bag-in-box, lo que nos convierte en una de las bodegas líderes en España en este segmento. Este formato ofrece ventajas en términos de conservación y practicidad, siendo una excelente opción para el consumo diario y el sector hostelero.

En cuanto al vino en lata, aunque se ha explorado esta posibilidad en el pasado, consideramos que, por el momento, no tiene una gran proyección comercial en nuestro mercado. Sin embargo, seguimos atentos a las tendencias y dispuestos a innovar si las condiciones del mercado así lo requieren.

◾️ ¿Pueden los vinos de Castilla-La Mancha competir en igualdad de condiciones con otras regiones vitivinícolas españolas de reconocido prestigio? Como Rioja, Ribera o Rías Baixas …

Por supuesto. Los vinos de Castilla-La Mancha destacan por su alta calidad y tienen el potencial de competir con otras denominaciones de origen prestigiosas en España. Aunque otras regiones han desarrollado una fuerte presencia en el mercado, nosotros nos diferenciamos por enfocarnos en la producción embotellada de alta calidad, en lugar de los grandes volúmenes de vino a granel que caracterizan a otras zonas.

“es fundamental fomentar la formación académica especializada en viticultura y enología”

◾️ ¿Tiene Castilla-La Mancha suficientes profesionales cualificados para llevar el vino de la región a otro nivel? ¿Cree que falta inculcar formación académica en torno al vino a los jóvenes estudiantes?

Uno de los grandes desafíos del sector es la falta de profesionales cualificados en la región. Creemos que es fundamental fomentar la formación académica especializada en viticultura y enología para que los jóvenes puedan incorporarse al sector con una base sólida de conocimientos y experiencia. Esto contribuiría a mejorar la competitividad de la región y garantizar la continuidad de nuestra tradición vinícola.

◾️ La innovación y la sostenibilidad están a la orden del día. ¿Habéis incorporado alguna tecnología innovadora en el proceso de producción o en la gestión de la bodega?

La sostenibilidad y la innovación son pilares fundamentales en Bodegas Fernando Castro. Hemos implementado diversas iniciativas sostenibles, entre las que destaca el uso del formato de botella Frugal, un envase ecológico que reduce significativamente el impacto ambiental. Además, contamos con una línea de embotellado única en España, que optimiza la eficiencia del proceso productivo y mejora la conservación del vino. Asimismo, en nuestra nueva bodega hemos incorporado sistemas de depuración de aguas, reafirmando nuestro compromiso con el medioambiente.

bodegas fernando castro
Viñedos a vista de drone de Bodegas Fernando Castro.

◾️ En el último año, los vinos de Fernando Castro han obtenido importantes reconocimientos en certámenes internacionales como Berliner Wine Trophy y Asia Wine Trophy 2024. ¿Qué significan estos premios para vosotros?

Recibir estos galardones es un gran orgullo para nuestra bodega, ya que reflejan el esfuerzo, la dedicación y la calidad de nuestros vinos. Estos reconocimientos nos ayudan a consolidarnos en los mercados internacionales y a fortalecer nuestra reputación como una bodega de referencia.

◾️ ¿Qué importancia tiene la exportación para la bodega y en qué mercados tenéis mayor presencia?

La exportación es un pilar fundamental para Bodegas Fernando Castro, representando actualmente el 90% de nuestra facturación. Nuestros vinos están presentes en más de 86 países, con mercados clave en Japón, Finlandia, México, Corea, Francia y Alemania, entre muchos otros.

◾️ Para finalizar, ¿qué nuevos proyectos tiene Bodegas Fernando Castro en mente para el futuro?

Actualmente estamos terminando nuestro proyecto más grande hasta la fecha. Con este proyecto de ampliación, la bodega se expande alcanzando los 46,000 metros cuadrados, un espacio que integra modernas naves de envejecimiento de barricas, diseñadas para albergar más de 7.000 barricas de roble y 6 millones de botellas. Estas áreas, concebidas con la máxima atención al detalle, garantizan un cuidado excepcional en el proceso de crianza.

Además, incorporamos una nueva línea de embotellado de bag-in-box, ideal para responder a las tendencias del mercado, y una revolucionaria línea de envasado para el innovador formato en botella de cartón, única en España. Estas soluciones reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

El corazón de este proyecto es un parque de depósitos de acero inoxidable con capacidad para 20 millones de litros, respaldado por tecnología avanzada que garantiza la calidad y conservación de nuestros vinos en cada etapa.

Asimismo, nuestras instalaciones incluyen espacios dedicados a la investigación y desarrollo, con laboratorios enológicos que nos permitirán seguir innovando y perfeccionando nuestras fórmulas para ofrecer siempre lo mejor.


TE PUEDE INTERESAR: El vino de la semana: Viña Lastra Chardonnay

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias