20 C
Toledo
lunes 6, octubre, 2025

Llega desde Valencia una nueva Denominación de Origen al mapa del vino español

La UE reconoce ‘Tharsys’ como nueva Denominación de Origen: qué significa para Requena y por qué te va a sonar este nombre.

La Comisión Europea ha aprobado la inclusión de los vinos ‘Tharsys’, elaborados en Requena (Valencia), en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de la Unión Europea. Con este paso, el nombre queda protegido y vinculado al territorio donde se producen.

La DOP ‘Tharsys’ ampara vinos tintos, blancos y rosados procedentes de la zona urbana de Requena, una ciudad que cuenta con tradición vitivinícola desde el siglo XVI y bodegas subterráneas activas desde el XIX.

El Pago de Tharsys, situado a 70 kilómetros de Valencia y a 800 metros de altitud, cultiva 14 hectáreas de viñedos ecológicos. La bodega, fundada en 1808, conserva una cava subterránea excavada en roca caliza, un elemento singular que forma parte de su identidad y que aporta carácter a los vinos y cavas que allí se elaboran.

Tharsys Denominación de Origen

Según el pliego aprobado en Bruselas, los vinos muestran matices distintos según color y crianza. Tintos jóvenes con notas de flores azules y fruta fresca, rosados envejecidos en barrica con matices tostados y ahumados, y blancos frescos y definidos por la altura del viñedo.

Con esta protección, los vinos ‘Tharsys’ pasan a estar respaldados legalmente en toda la Unión Europea, lo que garantiza su trazabilidad y autenticidad.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántas denominaciones de origen de vinos hay en España en 2025?

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias