25.6 C
Toledo
miércoles 1, octubre, 2025

Tintoralba presenta ‘Alquería de la Graja’, un vino de parcela ecológica inspirado en el alma de Higueruela


El nuevo vino Garnacha Tintorera fue presentado entre viñedos y arqueología en un acto multitudinario.

La cooperativa Bodegas Tintoralba ha lanzado su nuevo vino tinto ‘Alquería de la Graja’, elaborado con Garnacha Tintorera procedente de viñedos ecológicos de altura. El acto de presentación se celebró en Higueruela (Albacete) con participación institucional y asistencia de vecinos y profesionales del sector.

Bodegas Tintoralba, con sede en Higueruela, una trayectoria que se remonta a 1957 y más de 250 socios activos, ha ampliado su gama de vinos de parcela con el lanzamiento de ‘Alquería de la Graja’, una nueva etiqueta elaborada bajo los principios de mínima intervención, certificación ecológica y Denominación de Origen Almansa.

La presentación oficial tuvo lugar en el Yacimiento Arqueológico La Graja, enclave del siglo XI donde desde 2020 se realizan excavaciones arqueológicas. El acto incluyó un brindis institucional al atardecer, seguido de un cóctel y cata en las instalaciones de la cooperativa, donde participaron cerca de 300 asistentes.

Un vino vinculado al origen

Durante el evento, el presidente de Tintoralba, José Ramón Berruezo, y el director comercial, Juan Manuel de la Mata, expusieron los aspectos técnicos del nuevo vino: uvas cultivadas en altitud (900-1.100 m), vinificación con micro-oxigenación en depósitos ovoides, y filosofía de mínima intervención. Para los responsables de Tintoralba el objetivo es posicionar la Garnacha Tintorera como un valor exportable sin perder su vínculo con el origen.

La nueva referencia se integra en la gama ‘Alquería’, que ya incluye otras etiquetas como Piedras Coloradas o Cerro del Buey, todas firmadas por el enólogo Pedro Sarrión. El vino cuenta también con el sello de calidad regional Campo y Alma, y ha sido elaborado bajo criterios veganos.

En el acto participaron autoridades como el consejero de Agricultura de C-LM, Julián Martínez Lizán, que explicó que la bodega había entendido “la estrecha vinculación entre vino y la historia de un lugar como éste”. También estuvieron presentes la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez, y representantes de la Diputación de Albacete.

Durante el maridaje, cuatro restaurantes locales (La Posada, La Garnacha, + Ideas y La Nueva Buhardilla) ofrecieron tapas diseñadas para acompañar el nuevo vino. La cata fue dirigida por Pedro Sarrión padre e hijo, responsables técnicos del proyecto.

presentación vino alquería
Brindis institucional en la presentación del vino Alquería de la Graja en el paraje histórico. / Foto: Gob. C-LM

TE PUEDE INTERESAR: Los mejores restaurantes de Albacete provincia que tienes que probar en 2025

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias