13.5 C
Toledo
domingo 18, mayo, 2025

España busca candidata para ser ‘Ciudad Española del Vino 2026’

Esta iniciativa pone el foco en la promoción de las localidades ligadas estrechamente a la cultura vitivinícola.

España, país de vinos, bodegas y enoturismo, busca ya su nueva ciudad candidata a ostentar el puesto de ‘Ciudad Española del Vino 2026’. Esta iniciativa, creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), tiene como objetivo promover e impulsar la cultura del vino en la sociedad como parte del paisaje, la economía, la gastronomía y el patrimonio, fomentando, además, una mayor comunicación entre sus territorios socios. El plazo de recepción de candidaturas para la edición de 2026 está ya abierto y se cierra el próximo 15 de septiembre. Las bases de participación son públicas y se pueden consultar en la web de ACEVIN.

El título de ‘Ciudad Española del Vino’ pone el foco, de manera especial, en el ámbito turístico como elemento potenciador de crecimiento y desarrollo, y está creado tomando como referencia las acciones instauradas en países como Portugal e Italia, miembros junto a España de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) y desde donde se designa la ‘Ciudad Europea del Vino’. Las ciudades que se presenten como candidatas deben ser integrantes de ACEVIN.

Entre los criterios que los municipios deben tener en cuenta a la hora de su solicitud, están: Potenciar las actividades de sensibilización sobre la cultura y la tradición del vino, la movilización de los ciudadanos, el reforzar los lazos con la región y todas las regiones vitivinícolas y enoturísticas nacionales, ser una ciudad orientada al futuro, y desarrollar la cooperación.

Y es que en España, el enoturismo y rutas del vino parecen atravesar un momento dulce. Según datos oficiales, las Rutas del Vino de España recibieron 2.977.115 visitantes en sus bodegas y museos del vino durante el 2023. A la espera de datos actualizados de 2024, la Ruta del Vino más visitada de España es la de Rioja Alta con 389.399 visitantes, seguida por la Ruta del Vino y el Brandy Marco de Jerez con 382.716 visitantes y la Ruta del Vino Ribera del Duero con 368.537 visitantes.

La iniciativa, que comenzó por primera vez en 2024 con el municipio pontevedrés de Cambados como la primera Ciudad Española del Vino, tiene tiene carácter anual, si bien, el año en que España es la sede de esa otra ‘Ciudad Europea del Vino’ no se realiza convocatoria ni nombramiento para evitar la competencia entre dos ciudades españolas durante el mismo periodo. Es el caso de este 2025 en el que una ciudad española socia de ACEVIN, Cariñena (Zaragoza), ostenta el título europeo.

TE PUEDE INTERESAR: 8 lugares para hacer enoturismo en Castilla-La Mancha

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias