10.9 C
Toledo
sábado 15, noviembre, 2025

Reino Unido castiga al vino español: nuevos aranceles frenan las exportaciones


Las exportaciones españolas de vino al Reino Unido cayeron un 7,5 % en valor durante los primeros cuatro meses de 2025.

Las bodegas españolas están notando el impacto de los nuevos aranceles británicos al vino según su graduación alcohólica. Desde febrero, los tintos con más cuerpo —los más exportados— pagan más impuestos, lo que ya ha provocado una caída del 7,5 % en las ventas a Reino Unido.

Se ha hablado mucho de los aranceles de Trump al vino europeo y cómo afectaron al mercado español. Pero lo cierto es que no todo gira en torno a Estados Unidos. Para muchas bodegas españolas, Europa sigue siendo un mercado clave. Alemania, Países Bajos y Reino Unido son destinos prioritarios para mantener unas buenas cifras de exportación.

Y es precisamente en Reino Unido donde se han tomado últimamente decisiones que están complicando las cosas para el vino español. ¿Por qué? Porque desde febrero de 2025, una nueva normativa británica obliga a los importadores a pagar más impuestos por los vinos con mayor contenido alcohólico, entre 11,5 y 14,5 grados.

Esta medida afecta especialmente a España, y en particular a sus vinos tintos, que suelen superar el 12,5 % de alcohol y, por tanto, entran de lleno en el tramo más caro del nuevo sistema fiscal. La medida, que se anunció en los presupuestos del pasado otoño, ya está teniendo consecuencias: en los primeros cuatro meses de este año, las exportaciones de vino español a Reino Unido han caído un 7,5 %.

Esta nueva política fiscal no llega por sorpresa. Ya en octubre de 2023, el Gobierno británico anunció una serie de reformas en su industria del vino tras el Brexit, entre las que se incluía un cambio en el sistema de impuestos, ahora ligado al contenido alcohólico.

¿Por qué afecta tanto al vino español?

Según explican los bodegueros, los vinos españoles tienden a tener una graduación alcohólica más alta que los de otros países europeos. ¿La razón? Nuestro clima más cálido hace que las uvas tengan más azúcar, lo que se traduce en vinos con más cuerpo… y más alcohol.

José Luis Benítez, director de la Federación Española del Vino, lo resumió así: los tintos españoles, muy populares en el Reino Unido, han sido “los más penalizados por el aumento impositivo”, y añade que “el nuevo sistema fiscal favorece a las cervezas… y a algunos vinos espumosos”. Hasta ahora, los impuestos británicos se calculaban según el volumen del vino, pero ahora el contenido de alcohol es el que manda.

Aranceles al vino en Reino Unido: las cifras confirman el golpe

Los datos no dejan lugar a dudas. Según la Organización Interprofesional del Vino de España, las exportaciones al Reino Unido cayeron un 7,5 % en valor durante los primeros cuatro meses de 2025, hasta los 111 millones de euros.

Según un comunicado de Reuters, Reino Unido no sólo ha frenado las compras a España. Francia e Italia también han registrado caídas —del 6 % y 6,7 %, respectivamente—, pero la española ha sido la más notable. Las bodegas aseguran que estos nuevos impuestos están mermando aún más la competitividad, ya de por sí golpeada tras el Brexit.

“Está poniendo nuestros precios muchísimo más altos. El impuesto está claramente en el centro de la conversación. Todo el mundo pregunta: ¿cuál es el grado alcohólico?”, comenta Nicola Thornton, fundadora de la exportadora Spanish Palate, con sede en Toro.

Benítez añadió que los importadores británicos están pagando hasta un 20 % más por algunos tintos españoles, precisamente los más afectados por esta nueva política fiscal.

“Sin duda nos está afectando… Inglaterra es un mercado grande e histórico para los vinos españoles”, afirma Richi Arambarri, CEO de la bodega riojana Vintae.

¿Bajar el alcohol o perder mercado?

Para tratar de reducir costes, muchos importadores británicos están apostando por vinos más ligeros, con graduaciones entre el 11,5 % y el 12 %. Sin embargo, este cambio no convence del todo al consumidor final y el sector confía en que se trate de un efecto temporal.

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias