6.9 C
Toledo
lunes 27, octubre, 2025
Inicio Blog Página 234

La Familia Navarro López consolida su posición en Canadá

0

Llega un nuevo premio para la familia Navarro López en esta ocasión para su referencia Pergolas Old Vine crianza 2012 que ha obtenido un importante tercer puesto en el prestigioso concurso World Wine Awards of Canada 2015.

La relación de la Familia Navarro López con Canadá es larga y dilatada, pasando ya de los diez años de duración. El país siempre ha sabido apreciar la calidad de sus vinos y además de con ventas los ha respaldado con premios. Con este último son 6 los que ha recibido ya en los últimos dos años la empresa en este país.

Las distinciones obtenidas son mundialmente reconocidas (Sélections Mondiales des Vins Canadá y World Wine Awards of Canada) por compradores comerciales y el público en general. Con esto la familia Navarro López ha seducido a la crítica del país canadiense, sumándose al público que la ha aupado como la bodega de Valdepeñas que se diferencia primordialmente por la alta calidad de sus productos.

Ruda Infusión 2014 y Ruda Ensamblaje 2013 se consolidan con 5 estrellas en la Guía Peñín 2016

0

Viña Ruda reafirma su presencia con puntuaciones superiores a los 85 puntos en 25º aniversario de la Guía Peñín.

En la celebración del 25 aniversario de la Guía Peñín,  Viña Ruda destaca su presencia con los 86 puntos recibidos por su Ruda Ensamblaje 2013 y 85 puntos de Ruda Infusión, el primer vino de infusión del mundo.

Ruda Ensamblaje 2013 es un laborioso ejercicio de “coupage” de las variedades Tempranillo y Syrah procedentes de los Viñedos de la Bodega. Se elabora a partir de una fermentación controlada seguida de una crianza de 10 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. El resultado es un vino que la vista presenta un elegante color rojo muy vivo y bien cubierto. En nariz goza de una expresión aromática rica en matices, conjugando los aromas de una buena crianza en roble nuevo con los frutales propios de la variedad. En boca, buena entrada, bien estructurado, sabroso y con nervio, acabando en un elegante e intenso postgusto.

Confirmadas 42 bodegas de Castilla La Mancha para la World Bulk Wine Exhibition

0

Tras seis ediciones, la World Bulk Wine Exhibition se ha convertido en el mayor encuentro del mundo dedicado a la comercialización de vino en términos de volumen y ya el año pasado reunió a 250 productores de 19 países, señala una nota pública.

logo-world-bulk-wine
Fuente: World Bulk Wine

Un total de 42 bodegas de Castilla-La Mancha han confirmado su presencia en la VII edición de la World Bulk Wine Exhibition, Encuentro Internacional del Vino a Granel, que se desarrollará en Amsterdam (Holanda) los próximos días 23 y 24.

El mayor compromiso de la muestra internacional es garantizar que todos los expositores que participan con su variedad de vinos a granel de calidad contarán con el mejor escaparate internacional para sus productos, que es posible gracias al trabajo de captación de compradores de todo el mundo.

Nuevo programa dedicado al vino en Radiotelevisión Castilla La Mancha

0

Radio Televisión Castilla La Mancha presenta este domingo 4 de octubre su nuevo programa dedicado al vino.

Con ¡¡Al vino…vino!! la televisión quiere reforzar su programación acercando al espectador las últimas noticias relacionadas con los vinos y bodegas de Castilla La Mancha.

Castilla la Mancha posee

Investigación sobre calidad del vino en tinajas de barro

0

La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), el Master of Wine español Pedro Ballesteros y el Observatorio Español del Mercado del Vino han firmado un acuerdo para impulsar la investigación de las tinajas de barro, típicas de regiones como Castilla-La Mancha para elaborar vinos de calidad.

El proyecto, en sus fases iniciales, analizará distintas experiencias que se están llevando a cabo, tanto en España como en otros países productores de vino en el mundo, con este tipo de envase, según han informado los impulsores de la iniciativa en un comunicado.

Algunos de los más afamados elaboradores de vinos de gran calidad internacionales están redescubriendo las características propias de un método tan tradicional como las tinajas de barro, que históricamente se han usado en Castilla-La Mancha.

Caja Rural C-LM apoyando la promoción de los espumosos CUEVA, Calidad Diferenciada

2
El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, estuvo hoy en el acto de promoción de los vinos espumosos de la Marca de Calidad Diferenciada “Cueva” en la localidad toledana de Villanueva de Alcardete, demostrando una vez más el fuerte compromiso de la Caja con el sector vitivinícola de la región.

cajarural-cueva

Gómez Mora asistió a este acta convocatoria acompañado por el director de Relaciones Institucionales de la entidad financiera, Miguel Ángel Escalante, el director territorial de La Mancha, Ángel Martín-Ventas; la directora de la oficina de Villanueva de Alcardete, María José Ochoa, y el compañero de dicha oficina Santiago Sánchez-Beato, entre otros.

El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Villanueva de Alcardete, María Dolores Verdúguez; el director general de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas del Gobierno regional, Agapito Portillo, y el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo, José Manuel Martín Aparicio, entre otros.

Amplia representación

Por parte del sector vitivinícola y hostelero estuvieron el presidente de Viñedos y Reservas, la bodega más antigua de los Cueva, Domingo Picazo; el presidente de Bodegas Verdúguez, Miguel Ángel Verdúguez; los presidentes de las cooperativas El Pilar y San Isidro de Villanueva de Alcardete, Juan Diego Picazo y José Luis Santiago, respectivamente; el presidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla-La Mancha y Amigos del Vino, Ramón Sánchez-Camacho, el chef Adolfo Muñoz y el director Comercial del Hotel Beatriz de Toledo, Diego Pérez, entre otros.

El objetivo principal fue la promoción de los espumosos “Cueva” con una visita itinerante a las cuatro bodegas que configuran esta Marca de Calidad Diferenciada.

Caja Rural Castilla-La Mancha siempre ha respaldado al vino como uno de los pilares fundamentales del sector agroalimentario de la región, la gastronomía, la hostelería y el turismo.

Fuente: VinoWin

Buscan paliar el efecto del cambio climático en el vino

0

Una de las hasta ahora impredecibles consecuencias del calentamiento global del planeta es la maduración acelerada de la uva y la subida de la graduación alcohólica del vino, lo que ha hecho que bodegueros y productores adelanten año tras año la cosecha incluso a comienzos del mes de agosto.

Desde el Centro Andaluz de Investigaciones Vitivinícolas (CAIV), instituto de investigación mixto vinculado a la Universidad de Cádiz y a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, llevan tres años probando sobre el terreno soluciones a esta problemática que, más allá del cambio de fechas en la recolección, tiene consecuencias devastadoras en el aroma y el color del vino.

«La uva, conforme va recibiendo rayos solares y va aumentando

La guía de vinos Gilbert & Gaillard concede 3 medallas a Viña Ruda

vina-ruda-premios-2015Cada año, y tras realizar más de 20.000 catas, este documento de referencia internacional selecciona los mejores vinos del mundo

La famosa guía internacional de vinos Gilbert & Gaillard ha concedido una 3 medallas de Oro a la bodega Tomellosera Viña Ruda. Estos reconocimientos convierten a la bodega en uno de los exponentes de calidad y dentro de los Vinos de la Tierra de Castilla.

Para la elaboración de la 23ª edición de la guía Gilbert& Gaillard, que se publica a nivel internacional hasta en 9 idiomas, han sido catados

Cooperativas Agroalimentarias estima 41,1 millones hectolitros de producción de vino

0

Nota de prensa Cooperativas Agroalimentarias de España. 15-Septiembre-2015

Cooperativas Agro-alimentarias de España prevé una cosecha de 41,1 millones de hectolitros de vino, lo que supone un 7% menos que la pasada campaña. El calor y menos precipitaciones han marcado esta campaña, que sin embargo no ha afectado a la buena calidad del vino en todas las regiones.

La campaña ha comenzado con unas existencias menores a la anterior y

Todos a una!!.. ahora también en la DO Jumilla.

Después de lo sucedido en Valdepeñas, los viticultores de la zona de la Denominación de Origen Jumilla también quieren mostrar su malestar y su disconformidad con el precio de la uva que las bodegas están marcando en la zona.

La asociación COAG y los viticultores denuncian que las bodegas están pagando 0,21 euro/kilo para uva con una graduación de 13 grados, y que está lejos de los costes de producción que según indican superan los 0,50 euros/kilo.

Esta tarde a las 20h. tienen convocada una manifestación