Los vinos de Castilla-La Mancha vuelven a destacar a nivel nacional con cuatro medallas de oro en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas Denominaciones de Origen, celebrado en Cangas del Narcea (Asturias). La calidad y la singularidad de las bodegas manchegas se consolidan entre las más reconocidas del país.
Castilla-La Mancha ha sido una de las grandes protagonistas en la última edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, que tuvo lugar el pasado 27 de junio en el Parador Nacional del Monasterio de Corias, en la localidad asturiana de Cangas del Narcea. Este certamen, que busca visibilizar el talento vitivinícola de las denominaciones menos conocidas, ha otorgado cuatro medallas de oro a vinos castellanomanchegos.
Tres de estos galardones han sido para la bodega Pagos de Familia Vega Tolosa, situada en la Pequeña D.O. Manchuela. Sus vinos premiados fueron: Finca Los Halcones, un 100% Bobal en la categoría de tintos con 12 o más meses de crianza; Bobal Icon, también monovarietal, en la categoría de tintos con menos de 12 meses; Vega Tolosa Albilla, un blanco con crianza que destaca por recuperar esta variedad de ciclo temprano.
El cuarto oro ha recaído en Lahar de Calatrava de Bodegas Naranjo, un blanco joven elaborado con Sauvignon Blanc que representó por primera vez a la nueva Pequeña D.O. Campo de Calatrava, única región vinícola peninsular sobre suelo volcánico, reforzando el potencial emergente de esta zona vinícola.
En total, más de un centenar de referencias de 71 Pequeñas D.O.’s participaron en esta edición, que también coronó como mejor vino absoluto al Viña Frontera Tinto Dulce de la Pequeña DO El Hierro, con 96 puntos gracias a su complejidad y elegancia.
Relevancia territorial y social
Este certamen no sólo destaca la calidad de los vinos, sino que pone en valor el papel clave de las pequeñas denominaciones en la dinamización económica y social de la España rural. Las Pequeñas D.O.’s contribuyen a frenar la despoblación, mantener los cultivos tradicionales y prevenir incendios forestales, además de potenciar el enoturismo como motor económico.