La Real Academia de Gastronomía reconoce su trayectoria y su forma de acercar el vino al público desde la cercanía y la pasión.
Hay historias que demuestran que la pasión por el vino no entiende de escenarios. Audrey Doré lo sabe bien. Tras ocho años en El Celler de Can Roca, uno de los templos gastronómicos más exigentes del mundo, cambió el servicio de tres estrellas por algo más íntimo: Vii, el bar de vinos, tapas y platillos que los Roca abrieron en el corazón de Girona.
Y desde allí, con humildad, naturalidad y un talento que nadie discute, acaba de recibir el Premio Nacional de Gastronomía 2025 a la Mejor Sumiller.
“Al salir de un tres estrellas para llevar un bar de vinos no te esperas tal reconocimiento”, confesaba emocionada. “Por eso estoy todavía más agradecida de que se dé visibilidad al servicio cotidiano, al del bar donde los clientes se sienten como en casa”.
Una gala que celebra la diversidad gastronómica
La suya es solo una de las historias que han brillado en la gala de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025 celebrada en Granada, una edición que ha reunido a algunas de las figuras más inspiradoras del panorama culinario español.
Entre los reconocidos de este año figuran Pilar Pascual, galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía Talento Joven ‘Alimentos de España’ 2025; Francisco López Canís, que ha recibido el Premio Nacional a Toda una Vida por su trayectoria en la comunicación gastronómica; y el chef Paco Morales (Noor), distinguido como Mejor Jefe de Cocina 2025.
También han sido premiados Blas Benito y Raúl Rodríguez en la categoría de Mejor Dirección de Sala, María Ángeles Pérez Samper con el reconocimiento a la Investigación e Innovación, y el televisivo David de Jorge con el Premio Nacional de Comunicación Gastronómica 2025.
Una sumiller que conecta historias, vinos y personas
En el caso de Audrey Doré, el jurado, presidido por Gemma Vela, destacó su “profesionalidad, trayectoria y profundo conocimiento del mundo del vino”. Pero lo que realmente define a Audrey, dicen, es su capacidad para contar historias: acercar grandes bodegas y pequeños productores al público, conectar etiquetas con emociones y hacer que cada copa tenga un porqué.
No es casualidad. Doré fue la primera mujer reconocida como Mejor Sumiller de Cataluña en 2017, galardón que repitió en 2019. Ahora, con este Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Sumiller 2025, su nombre se une al de los grandes referentes del vino en España.
Una nueva etapa para los Premios Nacionales de Gastronomía
La Real Academia de Gastronomía ha querido que esta edición sea especial. Por primera vez en más de cincuenta años, la gala ha salido de Madrid y viajado hasta Granada, donde este lunes 20 de octubre se celebra la entrega de premios y reconocimientos.
Una decisión que, según su presidente Luis Suárez de Lezo, responde al deseo de “dar sentido al carácter nacional de la Academia, celebrar la diversidad de nuestras identidades culinarias y poner en valor los productos y paisajes que construyen la riqueza gastronómica de nuestro país”.
TE PUEDE INTERESAR: El mejor jamón de España en 2025: Monte Nevado y Dehesa de Prim se reparten los máximos galardones