Denominación de Origen Ribera del Júcar.
> Quiénes son: DO Ribera del Júcar

La DO Ribera del Júcar es una Denominación de Origen ubicada en el sur de la provincia de Cuenca. Nacida en 2003, es una denominación joven pero con una sólida proyección de futuro. Reúne a unos 900 viticultores comprometidos con la elaboración de vinos de calidad, distribuidos en siete municipios que comparten una misma filosofía: aprovechar las condiciones únicas de su entorno para producir vinos con identidad, carácter y equilibrio.
> Zona de producción:
Con una extensión de 6700 hectáreas de viñedo para la producción, la Denominación de Origen Ribera del Júcar comprende los municipios conquenses de Casas de Benítez, Casas de Fernando Alonso, Casas de Guijarro, Casas de Haro, Pozoamargo, El Picazo y Sisante.
Actualmente, 9 bodegas hay inscritas de forma oficial pertenecientes a la Denominación de Origen Ribera del Júcar.
> Varietales Admitidos:
- Tintas: Tempranillo (Cencibel), Cabernet sauvignon, Merlot, Syrah, Bobal, Petit verdot, Cabernet franc, Garnacha tinta.
- Blancas: Moscatel de Grano Menudo, Pardilla y Sauvignon blanc.

Los rendimientos con producción en vaso están en 10.140 kg/ha y en espaldera 12.170 kg/ha. Cuando el rendimiento sea superior a los anteriormente indicados, la producción total de la parcela no podrá ser comercializada como Denominación de Origen Ribera del Júcar.
> Suelo y Clima:
Con una altitud media de 750 m y un clima mediterráneo continental, el clima en esta zona conquense tiene altos contrastes de temperatura entre el verano y el invierno. La media en verano está alrededor de los 24ºC mientras que en invierno está sobre los 5ºC. La pluviometría está alrededor de los 450 mm/año, con un régimen de humedad mediterráneo/seco.
El 50 % de las variedades tienen una edad de entre 35 y 40 años, asegurando una buena relación entre la producción y la calidad de la uva, y demostrando cómo estos viñedos están capacitados para resistir los cambios extremos de temperatura.
La zona de producción de la D.O.P. Ribera del Júcar es de profundos terrenos arcilloso-calcáreos y cantos rodados, donde podemos encontrar zonas forestales de gran interés. El terreno se caracteriza por su horizontalidad, estando constituida por una llanura. Esta horizontalidad es rota por el paso del río dando nombre a esta denominación y por algunas lomas boscosas entre Sisante y Casas de Haro.
> Vinos:
Los vinos de la DO Ribera del Júcar se distinguen por su intensidad aromática y su equilibrio en boca, cualidades que nacen del microclima único de la zona y de una viticultura adaptada al terreno. En sus viñedos predominan variedades como Bobal, Tempranillo (conocida localmente como Cencibel), Merlot y Cabernet Sauvignon, que dan origen a una amplia diversidad de estilos. Desde tintos con gran estructura y profundidad hasta rosados ligeros y llenos de frescura. También destacan las variedades autóctonas, entre ellas la Moscatel de grano menudo y la Pardilla, que aportan singularidad y carácter a los vinos de esta denominación.
Los vinos que elabora la DO Ribera del Júcar son en su mayoría vinos tintos embotellados, y una pequeña partida de vinos blancos, también embotellados.

Dentro del Consejo Regulador, se acogen los siguientes tipos de vinos. Puedes descargarte aquí el Pliego de Condiciones y conocer en detalle las tolerancias analíticas y límites de cada uno de los tipos de vino.
> Datos de contacto:

16700 – Sisante, Cuenca (Spain)
Website: www.vinosriberadeljucar.com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


