Se trata de el mejor queso madurado de oveja dentro de los premios «Alimentos de España Mejores Quesos, año 2025».
El queso «Valdehierro Curado» con DOP Queso Manchego y elaborado en Madridejos (Toledo) por Cristo del Prado, elegido el mejor queso de oveja de España en los premios “Alimentos de España 2025”.
«Vino y queso saben a beso» y de eso saben mucho los lugareños de Madridejos, municipio situado en el centro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, a 70 km de la capital provincial, Toledo, y a 117 km de Madrid. Por eso, este galardón no es fruto de la casualidad, sino del trabajo constante y de una tradición quesera que comenzó en 1985, en pleno corazón de La Mancha.
En esta tierra de vinos y sabores intensos, la familia de Quesos Cristo del Prado lleva casi cuatro décadas elaborando quesos manchegos con mimo y maestría, combinando técnicas artesanales con el respeto absoluto por la leche de oveja de raza manchega.
Mejor queso de oveja de España
El resultado, «Valdehierro Curado» con DOP Queso Manchego, un queso curado de sabor profundo y textura perfecta, que ya ha conquistado más de 80 premios dentro y fuera de España, y que pone a Madridejos —y a toda la provincia de Toledo— en el mapa de los mejores quesos del mundo.

Otros quesos premiados españoles
Además del queso manchego «Valdehierro Curado», el certamen “Alimentos de España Mejores Quesos 2025” ha premiado a otras etiquetas lácteas procedentes de distintas regiones del país.
En la categoría de queso de vaca, el galardón ha sido para el “Don Crisanto”, con DOP San Simón da Costa, elaborado por la quesería Crisanto S.A.T. en Vilalba (Lugo).
El mejor queso de cabra ha sido el “Tío Resti”, de la DOP Queso de Murcia al Vino, producido por Especialidades Lácteas en Caravaca de la Cruz (Murcia).
En la modalidad de mezcla, el reconocido “Payoyo”, de Queso Payoyo S.L., elaborado en Villaluenga del Rosario (Cádiz), se ha alzado con el primer puesto.
Y en la categoría de quesos azules, el jurado ha otorgado el premio ex aequo a dos elaboraciones excepcionales: “Valfríu”, de la DOP Cabrales, producido por la quesería homónima en Asturias, y “Javier Campo”, con DOP Picón Bejes-Tresviso, elaborado en Tresviso (Cantabria).
Estos galardones forman parte de los premios Alimentos de España 2025, convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Una iniciativa que busca promocionar los quesos nacionales con mayor calidad y excelencia organoléptica, así como estimular a los productores a seguir elaborando productos de altísimo nivel.
El certamen concreto de quesos está abierto a queserías de todo el territorio nacional que elaboren un mínimo anual de 2.000 piezas o 3.000 kilos, y que compiten en distintas categorías: vaca, oveja, cabra, mezcla o mohos. Solo los mejores, tras una rigurosa cata, acceden a este palmarés que se ha consolidado como un referente del sector agroalimentario español.
TE PUEDE INTERESAR: Los (50) mejores quesos de España según el 15º Campeonato GOURMETQUESOS.