9.6 C
Toledo
martes 21, enero, 2025

La Inteligencia Artificial ahorraría hasta un 10% de agua en el regadío

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) asegura que el riego por IA impulsará la gestión hídrica.

La Inteligencia Artificial (IA) promete revolucionar nuestro día a día, incluso el regadío en España. Y es que la IA podría permitir un ahorro de hasta un 10% en agua sin comprometer el rendimiento de los cultivos. Así lo afirma la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), que subraya el impacto positivo de el riego por IA en la sostenibilidad y la eficiencia, elementos clave para enfrentar los retos del cambio climático.

FENACORE destaca que herramientas de IA como sensores avanzados, imágenes satelitales y algoritmos de predicción permiten optimizar el riego, detectar problemas de mantenimiento de manera anticipada y mejorar la gestión de recursos. Tecnologías como los gemelos digitales y el mapeo inteligente también están transformando el sector, simulando escenarios en tiempo real y mejorando la toma de decisiones.

El regadío español, reconocido como uno de los más avanzados del mundo, continúa liderando la modernización gracias a proyectos como Life Triplet, donde el análisis de Big Data ya está en marcha para aplicar agua y nutrientes de manera inteligente. Además, modelos de IA especializados evalúan el rendimiento de las redes de riego, integrando datos climáticos y agronómicos para establecer nuevos estándares de eficiencia.

TE PUEDE INTERESAR: El viñedo de regadío en España supone el 38,6% de la superficie total.

Impulso a la formación y la inversión

Para aprovechar plenamente el potencial de la IA, FENACORE resalta la importancia de la formación de los agricultores y el acceso a tecnologías accesibles. A pesar de los avances, barreras como la resistencia al cambio y la gestión de grandes volúmenes de datos en tiempo real persisten en el sector.

En este contexto, la Federación pide reforzar los planes formativos y el uso de fondos europeos y del PERTE de Digitalización para seguir desarrollando e implementando estas herramientas. Según Juan Valero de Palma, presidente de FENACORE, “la apuesta por la tecnología es esencial para garantizar la sostenibilidad y la productividad, además de atraer a nuevas generaciones al campo”.

España no está sola en esta transformación. Tanto la Unión Europea como China están invirtiendo significativamente en IA aplicada al regadío, demostrando que el respaldo público y privado es crucial para avanzar en este ámbito.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo afecta el riego a la maduración de la uva

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias