España vuelve a brillar en el ranking internacional ‘World’s Best Vineyards’, en una edición liderada por la bodega chilena VIK.
La lista de los World’s Best Vineyards 2025 vuelve a situar a España entre las potencias mundiales del enoturismo y la excelencia vitivinícola. Entre las mejores bodegas españolas del mundo se encuentran ocho en el Top 50 de este destacado ranking, destacando, un año más, la fortaleza y diversidad del panorama nacional.
España mantiene su peso en el enoturismo mundial
La nueva edición del prestigioso ranking World’s Best Vineyards reconoce a ocho bodegas españolas entre las cincuenta mejores del mundo. Un resultado que confirma el atractivo enoturístico y la calidad del vino español en un listado dominado este año por propuestas de innovación, arquitectura icónica y experiencias de visita de alto nivel.
La mejor bodega del mundo en 2025 es VIK, en Chile, que sucede a la española Marqués de Riscal. Tras obtener el primer puesto en la edición anterior, la histórica bodega de Rioja pasa ahora al Salón de la Fama, un espacio reservado a las ganadoras de años previos que ya no pueden volver a ser votadas.
Mejores bodegas españolas del mundo destacadas en el ranking 2025

- Ysios se sitúa en el puesto 3.
- Pago de Carraovejas ocupa la posición 18.
- González Byass – Tío Pepe, en el puesto 21.
- Perelada entra directamente en el 22.
- Vivanco, un clásico del ranking, escala al 24.
- Gramona, en el 25.
- Abadía Retuerta, en el 38.
- Marqués de Murrieta, en el 48.
En el Top 100 aparecen también Muga (53) y Arzuaga (64), ampliando aún más la presencia española.
Un ranking que combina calidad, experiencia y paisaje
El jurado, formado por expertos internacionales, valora cada año no solo la calidad de los vinos, sino aspectos como la arquitectura, la oferta turística, la sostenibilidad y la experiencia global del visitante.
William Drew, director de contenido del certamen, ha destacado que “la lista de este año resalta la diversidad y la innovación de los viñedos que definen el panorama vinícola mundial”.
Con esta destacada presencia en el ranking, España confirma su papel protagonista en la escena vinícola internacional. Un reconocimiento que no solo avala la calidad de sus bodegas, sino también el potencial enoturístico y la diversidad que caracteriza a sus regiones productoras.
Te puede interesar: Estas son 10 de las mejores bodegas del mundo en 2024

















