Se convocan los Premios Alimentos de España 2023

premios alimentos de españa convocatoria

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca los Premios Alimentos de España 2023.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado la convocatoria de los premios «Alimentos de España, año 2023», junto con los premios «Alimentos de España Mejores Vinos, 2023» y, en un emocionante debut, los premios «Alimentos de España Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica«. Estos prestigiosos reconocimientos se han dado a conocer hoy a través del Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este año las novedades van dirigidas a poner en valor y dar a conocer los vinos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida y las bebidas espirituosas españolas con Indicación Geográfica de mayor calidad y propiedades organolépticas.

Premios a los mejores vinos de España 2023

Este año, el premio a los mejores vinos incluye como novedad cinco modalidades: «Vino Tinto», «Vino Blanco», «Vino Rosado», «Vino Espumoso» y «Vino de Licor».

Podrán optar a la participación en el certamen aquellos vinos que estén amparados por alguna de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) reconocidas por la Unión Europea. Además, se requerirá que la bodega elaboradora tenga su sede principal en territorio nacional y que hayan obtenido una de las cinco puntuaciones más altas en el prestigioso Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2023, organizado por la Unión Española de Catadores.

Los participantes deberán cumplimentar la solicitud y adjuntar una memoria sobre la actividad de la empresa elaboradora del vino a través del registro electrónico de este Ministerio en su sede electrónica.

TE PUEDE INTERESAR: 10 de los mejores vinos blancos de Castilla-La Mancha

Premio mejor bebida espirituosa

El premio a la mejor bebida espirituosa tiene como objetivo honrar a las empresas ubicadas en territorio nacional que produzcan bebidas espirituosas de alta calidad. Estas bebidas deben ser elaboradas internamente y pertenecer a alguna de las Indicaciones Geográficas (IG) reconocidas por la Unión Europea. Además, se requerirá que las empresas presenten una memoria detallada que incluya información sobre su actividad.

Premios Alimentos de España

Los premios «Alimentos de España» en su próxima edición presentan novedades al incluir nuevas categorías: «Innovación», «Iniciativa para la reducción del desperdicio alimentario» y «Promoción».

Estas adiciones se suman a las categorías existentes, que abarcan «Industria Alimentaria», «Iniciativa Emprendedora», «Producción Ecológica», «Internacionalización Alimentaria», «Producción de la Pesca y la Acuicultura», «Comunicación», «Restauración» y «Premio Extraordinario Alimentos de España».

En la categoría de «Comunicación», en esta edición, se establece que el premio se otorgará tanto a trabajos periodísticos publicados en medios de comunicación como a medios y agencias de noticias, así como a programas o publicaciones periodísticas que promuevan el conocimiento y difusión de las virtudes y cualidades de los alimentos de España.

En cuanto al premio «Extraordinario», una novedad en esta edición es que las candidaturas serán exclusivamente propuestas por la presidencia del jurado, agregando un elemento de distinción adicional.