18.4 C
Toledo
lunes 27, octubre, 2025

Preocupación por la desaparición de las ayudas al vino en la futura PAC

Castilla-La Mancha y otras regiones europeas reclaman mantener la financiación vitivinícola.

Coincidiendo con la celebración del Día Europeo del Vino, la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV) ha aprobado un manifiesto en Estrasburgo firmado por 23 regiones que defiende el vino como símbolo de identidad, cultura y cohesión territorial en Europa.

Entre los puntos destacados, el texto expresa una profunda preocupación por la desaparición de la obligatoriedad de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) en la futura Política Agraria Común (PAC) 2028-2034, una medida que, de confirmarse, dejaría en manos de cada Estado el desarrollo de estas ayudas.

Riesgo de recortes en los fondos vitivinícolas

Representantes del sector advierten de que esta decisión podría reducir significativamente el volumen de fondos europeos destinados al vino, comprometiendo programas esenciales como la reestructuración del viñedo, las ayudas a la calidad y sostenibilidad (VINATÏ) o las medidas de vendimia en verde y destilación de subproductos.

La preocupación también se centra en la posible pérdida de estabilidad presupuestaria para los países productores, que verían cómo la gestión de las ayudas dependería de cada gobierno nacional, sin una estrategia común europea.

El vino, patrimonio económico y cultural

El manifiesto de la AREV insiste en la necesidad de mantener la financiación del sector y de reconocer su papel no solo económico, sino también cultural, social y medioambiental. El documento recuerda que el vino forma parte de la identidad europea y que su sostenibilidad es clave para las zonas rurales, el turismo y la conservación del paisaje.

Durante el encuentro celebrado en Estrasburgo, el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, defendió la nueva arquitectura de la PAC, que contempla una reducción del presupuesto global del 22%. Sin embargo, representantes regionales y del sector consideran que esa “flexibilidad” puede generar desigualdades entre países y debilitar el equilibrio actual de ayudas.

Un mensaje conjunto del sector europeo

El manifiesto fue presentado en el marco de los actos del Día Europeo del Vino, que reunió a instituciones y entidades profesionales en foros como el Consejo Europeo Profesional del Vino (CEPV) o la Oficina Internacional del Vino, donde se debatió el impacto económico de la nueva PAC y la importancia de mantener políticas estables para el viñedo europeo.

TE PUEDE INTERESAR: Los agricultores temen perder hasta un 22% de los fondos con la futura PAC

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias