Según los datos de marzo, la tendencia apunta a cumplirse a finales de junio según el Ministerio de Agricultura.
Los últimos datos de avance de la campaña 2024-2025 apuntan a que la producción de vino y mosto en España alcanzará los 36,8 millones de hectolitros, lo que supondría un incremento del 15 % con respecto a la anterior, aunque se situaría un 6 % por debajo de la media de los últimos cinco años.
Los datos, facilitados por la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, indican una mayor participación del mosto en los parámetros de producción y de existencias. Las disponibilidades de vino son las menores de los seis últimos años, lo que unido a un ligero repunte del consumo de vino tinto, propicia una estabilidad de los precios en niveles similares a los de la anterior campaña.
Producción de vino en España y existencia de vino y mosto
Los datos del INFOVI, correspondientes al mes de marzo de 2025, muestran un aumento de la producción de vino en España (+9,6%), hasta los 31,1 M hl y una reducción de un 2,3% las existencias finales de vino hasta los 39,2M hl.
En cuanto a las existencias iniciales de vino y mosto, la cifra que aporta el Ministerio de Agricultura se sitúa en los 46.662.038 hl. Para el vino serían 41,9 Mhl y 4,8 Mhl para el mosto. Estas cifras, aportadas por INFOVI hasta marzo, muestran a Castilla-La Mancha como la región con más existencias (18,6 Mhl), seguida de La Rioja con 5,3 Mhl, Cataluña con 4,9 Mhl y Castilla y León con 3,5 millones de hectolitros.
Por colores, el tinto y rosado suman 23,4 Mhl (20,5 en granel y 2,9 envasado), mientras que el blanco se sitúa en 18,4 Mhl (15,5 en granel y 2,9 envasado.
La estimación de consumo nacional de vino vuelve a registrar evolución positiva (+0,1%), situándose en los 9,7M hl, tras un mes de marzo 2025 positivo (+0,6%).
Sobre el INFOVI
INFOVI, es el sistema de información de mercados del Sector vitivinícola, que contiene el REOVI (Registro general de Operadores del sector Vitivinícola), y la información de mercados resultante de las declaraciones obligatorias que han de hacer los operadores, en virtud del Real Decreto 739/2015, de 31 de julio, sobre declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola. Entró en vigor el 1 de agosto del 2016, por tanto, es a partir de la campaña 2016/2017 cuando se recogen los datos por el sistema de información INFOVI.
TE PUEDE INTERESAR: Así queda el reparto de las ayudas al viñedo por Comunidades Autónomas