17.2 C
Toledo
sábado 29, junio, 2024

Qué estudiar para ser sumiller

Qué es un sumiller y cuales son sus funciones

El término «sumiller» se refiere a un experto en vinos y licores que se encarga de seleccionar, adquirir, almacenar y servir las bebidas en establecimientos gastronómicos como restaurantes, hoteles y bodegas. El origen de los sumilleres se remonta a la antigüedad, cuando el vino era considerado un elemento de gran importancia cultural y social.

En la antigua Roma, existían los «vinarii», quienes se encargaban de la elaboración y comercialización del vino. Sin embargo, el papel del sumiller como lo conocemos hoy en día comenzó a consolidarse en Francia durante la Edad Media. En ese período, los sumilleres surgieron en la corte de los reyes y nobles franceses, donde se encargaban de seleccionar los vinos y asegurarse de que estuvieran en óptimas condiciones.

Con el tiempo, la figura del sumiller se extendió más allá de la nobleza y se popularizó en la industria de la hostelería en general. Su función se volvió cada vez más importante debido al crecimiento del interés por la enología y la demanda de expertos que pudieran asesorar a los comensales en la elección adecuada de vinos y maridajes.

Hoy en día, los sumilleres son profesionales altamente capacitados en el conocimiento de los vinos, destilados, cervezas y otras bebidas alcohólicas. Además de asesorar a los clientes en la elección de bebidas, también se encargan de la gestión de la bodega, la creación de cartas de vinos y la organización de catas y eventos relacionados con el mundo de las bebidas. El trabajo de los sumilleres está reconocido en el Día del Sumiller el 3 de junio de cada año.

Qué estudiar para ser sumiller

Para convertirse en un sumiller en España, es necesario tener conocimientos de viticultura, enología y gastronomía. Se debe estudiar la historia y la geografía del vino, así como las técnicas de elaboración, cata y servicio. También es importante tener cultura general, saber hablar con soltura y tener buen trato con la gente.

Una opción para formarse como sumiller es estudiar en las Cámaras de Comercio de cada comunidad autónoma o en las diferentes escuelas de hostelería regionales públicas y privadas que existen. También puedes estudiar los diferentes niveles del programa de formación WSET (Wine and Spirit Education Trust), el programa de formación más prestigioso del mundo en el sector del vino. Sus programas pueden ser cursados tanto por profesionales como por aficionados ya que parten del nivel 1 de iniciación hasta el nivel 4 o ‘Diploma’, considerado el grado más alto en la formación de profesionales del vino y puerta de entrada al prestigioso Master of Wine.

Además, hay varios cursos de sumiller profesional disponibles en España, como los ofrecidos por la Escuela Española de Cata, el Círculo del Vino Matritense, la Escuela de hostelería y turismo MasterD, entre otros.

Qué habilidades necesitas tener para ser un buen sumiller

Para ser un buen sumiller, es importante tener habilidades y conocimientos en varias áreas. Algunas habilidades importantes incluyen:

Conocimientos de viticultura, enología y gastronomía: Es importante tener un conocimiento profundo de la producción de vino, desde el cultivo de la uva hasta el proceso de elaboración del vino, así como de la gastronomía para poder hacer recomendaciones de maridaje.

Habilidades sensoriales: Un buen sumiller debe tener habilidades sensoriales desarrolladas para poder catar y evaluar vinos.

Habilidades comunicativas: Un sumiller debe ser capaz de comunicar sus conocimientos y recomendaciones de manera clara y efectiva a los clientes.

Cultura general: Es importante tener cultura general y conocimientos sobre la historia y geografía del vino para poder ofrecer recomendaciones informadas.

Habilidades interpersonales: Un buen sumiller debe tener habilidades interpersonales para interactuar con los clientes y ofrecer un servicio excepcional.

Habilidades organizativas: Un sumiller debe ser capaz de gestionar la bodega del restaurante, controlar el stock de vinos y mantener las condiciones adecuadas para su almacenamiento.

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los Restaurantes Soles Repsol de Castilla-La Mancha

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias