22.4 C
Toledo
miércoles 12, noviembre, 2025

Vinícola del Carmen celebra el Día Mundial de la Airén con su II Concurso Nacional de Catadores

El 30 de noviembre, en Campo de Criptana, aficionados y profesionales del vino podrán medir sus sentidos en el Concurso Nacional de Catadores.

En la Cooperativa Vinícola del Carmen siguen apostando por la cultura del vino y por dar visibilidad a su gran variedad autóctona, la Airén. Por eso han lanzado el II Concurso Nacional de Catadores de Vino, que tendrá lugar el domingo 30 de noviembre en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana, coincidiendo con el Día Mundial de la Airén.

La convocatoria se dirige tanto a expertos como a aficionados. A partir de las 9:30 de la mañana, quienes participen afrontarán cinco pruebas de cata a ciegas —evaluando acidez total, acidez volátil, taninos, dulzor y reconocimiento de variedades— en un entorno lúdico y didáctico que busca combinar aprendizaje y diversión.

Los premios también lo reflejan. El ganador se llevará 500 euros, diploma y lote de vinos; el segundo, 250 euros + diploma + vino; el tercero, 150 euros + diploma + vino; y habrá un premio local de 150 euros para el mejor participante de Campo de Criptana, siempre que no figure entre los tres primeros. La inscripción cuesta 10 euros y el aforo está limitado a 40 personas.

Julia Mercedes Leal, presidenta de Vinícola del Carmen, anunció la celebración del evento junto a Vicente Cruz, quién será el Director de Cata. “Queremos que sea una experiencia enriquecedora”, explican desde la Cooperativa. Y es que con esta iniciativa se refuerza su compromiso por promocionar los vinos manchegos y, muy especialmente, el airén: símbolo de identidad, tradición y futuro de la región.

La cita se celebrará en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana, unas instalaciones que nacieron como centro de formación y promoción del sector primario, en conexión con el turismo y la hostelería. Además, se ha consolidado como una herramienta independiente de comunicación y formación en torno a la cultura del análisis sensorial, actuando como nexo entre consumidores y sector agroalimentario.

Para más información del concurso o inscribirse: info@vinicoladelcarmen.com


TE PUEDE INTERESAR: Qué visitar en Ciudad Real provincia: turismo rural, enoturismo, bodegas

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias