12.6 C
Toledo
lunes 27, octubre, 2025
Inicio Blog Página 232

Vinos espumosos: champagne, cava o cueva

0

¿Qué vinos espumosos podemos encontrar en el mercado? Champagne, cava o cueva, sin olvidar el Prosecco.

El mundo del vino crece, algo lento, aunque sobresale el crecimiento de la venta de vino espumoso según los últimos datos (+4,7% entre enero y noviembre 2015). Siempre se ha considerado el vino espumoso (champagne, cava o cueva) un producto para celebraciones, para momentos especiales, al fin y al cabo para brindar, de ahí las grandes campañas de importantes cavas y champagnes felicitando la navidad y celebrando el gran consumo en estas fechas como bebida de sobremesa y brindis.

Vinos espumosos
Vinos espumosos

Debemos saber que hay diferentes tipos de vinos espumosos y que no sólo están para brindis y celebraciones, sino que existen vinos espumosos para tomar en aperitivos o durante la comida tanto con carnes como con pescados y otros alimentos como los arroces o pastas. Poco a poco esta tendencia de consumir vinos espumosos durante la comida está creciendo, de ahí los últimos datos de consumo en España de vinos espumosos. Vinos rosados espumosos, blancos de diferentes varietales e incluso vinos espumosos con pepitas de ORO alimentario hacen ya que exista una amplia gama de vinos a gusto del consumidor.

Vinos espumosos

Históricamente los más conocidos vinos espumosos han sido los champagnes franceses, que provienen de la región francesa Champaña al noroeste de Francia y fue por el siglo XVII cuando se empezó a conocer este tipo de vino principalmente entre la corte francesa e inglesa. La elaboración de este tipo de vino se conoce como método champenoise, que principalmente se resume en que tiene dos fases de fermentación, la primera en cuba como todos los vinos y la segunda en botella, dónde posteriormente se añade azúcar y licor de expedición en distintas cantidades de azúcar para dar los vinos BRUT, EXTRA SECO, SECO, SEMI SECO y DULCE.

Por su parte el cava (DO CAVA) data del siglo XIX cuando varias familias de Sant Sadurní d’Anoia comenzaron a investigar y elaborar vinos espumosos según el método tradicional o champenoise. Es los años 60 cuando se empieza a afianzar en el mercado español y en los años 80 cuando da el salto internacional y definitivamente se produce un gran crecimiento en la venta a nivel nacional e internacional.

La región del cava está compuesta por 159 municipios de las provincias de Barcelona (63), Tarragona (52), Lleida (12), Girona (5), La Rioja (18), Álava (3), Zaragoza (2), Navarra (2), Valencia (1) y Badajoz (1).

La polémica

En los últimos años hemos visto como se ha generado polémica en torno al consumo de productos catalanes debido a la situación política y territorial. Este hecho ha afectado principalmente al consumo de CAVA dónde las ventas se han visto afectadas de forma significativa los últimos años fuera de la comunidad catalana. El debate está servido, ‘dónde comprar cava no catalán’ y ‘cava no catalán’ son búsquedas en internet en estas fechas de aquellas personas que buscan alternativas debido a la situación política.

Otros vinos espumosos, Denominación Calificada CUEVA.

En los últimos años otras regiones y zonas vinícolas han empezado a elaborar vinos espumosos. Entre ellos llaman la atención una denominación con unas características de elaboración de calidad reconocido por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, esta denominación se denomina Calidad Diferenciada CUEVA y se centra en el municipio de Villanueva de Alcardete situado en el centro de Castilla La Mancha. Un municipio con una gran tradición e historia vinícola dónde ya por el siglo XVI sus vinos blancos eran reconocidos en Madrid. Villanueva de Alcardete es el primer productor nacional de vinos ecológicos y el primer municipio de Castilla La Mancha que empezó a elaborar vinos espumosos por el método tradicional desde el año 1987 y que actualmente son 6 bodegas las que componen la asociación de vinos espumosos CUEVA y que elaboran vinos espumosos con unas características específicas gracias al clima y varietales de la zona.

Queda claro que el consumo de vinos espumosos seguirá creciendo, le queda mucho mercado por cubrir y quizá sea la vía para que el consumo de vino crezca en nuestro país y se acerque a un público más joven (20-30 años) y se eliminen los tópicos de que para beber vino hay que saber de cata y que es sólo para unos elegidos.

Y tú, ¿bebes vino espumoso champagne, cava o cueva? ¿Sólo en celebraciones o es habitual en tus comidas o aperitivos?

vinos espumosos

 


También te puede interesar:

Bacchus 2016 ya tiene fechas

0

Como en ediciones anteriores y desde 1996, la Unión Española de Catadores (UEC) organizará el Concurso Internacional de Vinos Premios Bacchus 2016. Las fechas serán del 17 al 21 de marzo del 2016 en Madrid. el prestigioso concurso celebra ya su xIV Edición.

Foto BACCHUS
Foto BACCHUS

Apoyado por

4 medallas para vinos de CLM en 1ª Cata International Wine Challenge 2016

IWC2016-2.JPGEsta competición International Wine Challenge (IWC 2016) en su 33º año consecutivo se divide en dos rondas, Tranche 1 (en noviembre) y Tranche 2 (en abril) para satisfacer las necesidades de los productores en ambos hemisferios y de los mercados, tradicionalmente, con más de 10.000 entradas de más de 50 países diferentes.

En este concurso España ha conseguido 130 medallas de diversas denominaciones de origen y regiones. Entre ellos 11 vinos han ganado

3 OROS para Alcardet Sommelier Crianza

El tinto Alcardet Sommelier Crianza es uno de los vinos triunfadores de este último año en Castilla La Mancha. Este tinto tempranillo y petit verdot lleva ya tres premios categoría ORO en prestigiosos concursos a nivel nacional e internacional.

alcardet-sommelier-crianza-2010

Bodegas Alcardet en Villanueva de Alcardete continúa creciendo y apostando por los buenos vinos. El último galardón ha sido en la World Bulk Wine que se ha celebrado en Ámsterdam, dónde hubo una presencia de 52 bodegas Castellano Manchegas. Anteriormente también se llevó la categoría ORO en los premios internacionales

Presentación de los vinos espumosos CUEVA con el consejero de Agricultura

1

Este pasado viernes 27 de noviembre se presentaron en la localidad toledana de Villanueva de Alcardete los vinos espumosos de Calidad Diferenciada CUEVA. Al acto acudió el Consejero de Agricultura D. Francisco Martínez Arroyo para apoyar esta denominación que engloba a los vinos espumosos de 6 bodegas de esta localidad que lleva años apostando por los vinos espumosos. Los espumosos CUEVA están siendo reconocidos a nivel nacional e internacional y quitando cuota de mercado al cava catalán y al champagne.

El acto estuvo guiado por

Vinos de DO La Mancha tendrán presencia en Toledo con motivo de ser Capital Gastronómica 2016

0

La alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, se ha reunido hoy con el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, con quien ha sentado las bases de colaboración para que la ciudad sea el año próximo “el escaparate de los productos de Castilla-La Mancha” con motivo de la Capitalidad Española de la Gastronomía.

consejero_agricultura-toledo

Fruto de este apoyo mutuo, la alcaldesa ha anunciado que el título de Capital Española de la Gastronomía va a permitir “un presencia continua” y con un gran peso en los actos programados durante todo el año 2016 de los vinos de la Denominación de Origen La Mancha.

Una APP que simplifica la gestión del viñedo

0

Una nueva aplicación gratuita, desarrollada por investigadores de la Universidad de Adelaida, permite medir el tamaño y la densidad de la vegetación del viñedo de forma rápida y sencilla, simplificando notablemente su gestión.

La aplicación para iPad y iPhone, llamada VitiCanopy, utiliza la cámara y la funcionalidad GPS del dispositivo para calcular el tamaño y densidad del follaje de la vid y su ubicación en la viña. El objetivo es facilitar el seguimiento de la vid y lograr un adecuado equilibrio entre el crecimiento vegetativo y la producción.

Los vinos de la DO La Mancha vuelven al Santiago Bernabéu

0
La DO La Mancha vuelve al palco de honor del estadio Santiago Bernabéu. Los próximos 23 y 24 de noviembre el consejo regulador presentará la nueva añada.
Fuente: DO La Mancha
Fuente: DO La Mancha

Un total de 26 bodegas presentarán y darán a conocer sus vinos de esta nueva temporada. El lunes será un día dedicado a profesionales del sector y el martes será el día para que aficionados puedan conocer y catar los nuevos vinos y tendencias.

El lunes en la sala de prensa se hará entrega

52 bodegas castellano manchegas en la 7ª WBWE

1

logo-world-bulk-wine

Cincuenta y dos bodegas de Castilla-La Mancha, siete más que el año pasado, participarán en la séptima edición de la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la mayor Feria del Vino a Granel que se celebrará entre los días 23 y 24 de noviembre en Amsterdam (Holanda).

Según ha informado hoy la organización, la región estará representada por el 25 % del total de los 207 expositores que concurren a la feria, lo que demuestra el creciente interés del sector vitícola de Castilla-La Mancha por la comercialización internacional y la promoción de la variedad y calidad.

Cómo plantar viñedo a partir enero 2016

0

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha realizado un folleto informativo sobre los cambios que afectan a la plantación del viñedo a partir del 1 de Enero del 2016. Un folleto para aclarar de forma visual y clara los aspectos más importantes de la nueva normativa. Pulsa sobre la imagen.

como-plantar-vinedo-2016