Vinartfest 2025: el festival que marida vino y arte anuncia ganadores de cortometraje, fotografía y microrrelato.
Comunicado.- El próximo 24 de mayo, la pedanía manchega de Ventas de Alcolea (Villarrobledo, Albacete) acogerá la quinta edición de Vinartfest, un encuentro cultural que une vino, arte y vida rural. Los certámenes del festival han batido este año récord de participación –tanto nacional como internacional– en sus tres disciplinas a concurso –cortometraje, fotografía y microrrelato–, consolidándose su carácter internacional y mostrando un gran potencial.
Como parte del festival, la asociación promotora convoca en cada edición tres categorías de concurso, con el objetivo de poner en valor la creatividad y el patrimonio rural de la comarca vinculado al mundo del vino.
En esta edición, el cortometraje ganador es «TITO«, del director navarro Javier Celay, quien recibirá un premio de 1.000 €, patrocinado por la empresa local Parcisa/Parcitank. El cortometraje premiado, de entre los 73 inscritos al festival, es un drama que aborda temas sociales de relevancia actual en la España rural, como la soledad y la falta de apoyos que afectan a las personas mayores, así como las dificultades relacionadas con la salud mental y la vivienda.
En fotografía, la barcelonesa Maite Caramés se ha alzado con el premio de 500 €, patrocinado por Pago de la Jaraba, gracias a su obra «VENDIMIA«, una delicada imagen en blanco y negro que retrata el esfuerzo y el papel fundamental de la mujer rural en esta tarea vinculada al mundo del vino que le da título. En esta edición se han presentado a concurso más de 150 fotografías.
Por su parte, el premio al microrrelato ganador viajará a Perú, de donde es su autor, Osama Chals Oskar Silva Conchucos, quien con su obra «ALQUIMIA DE OTOÑO» ha logrado imponerse entre los 640 relatos presentados. El premio de esta categoría, dotado con 500€ y patrocinado por Bodegas Don Octavio, destaca la sensibilidad del relato para reflejar cómo el vino actúa como nexo entre la tierra, la tradición y las emociones, y revela el necesario aprendizaje de escuchar lo que la tierra cuenta.

El jurado de Vinartfest está integrado por profesionales de cada disciplina, garantizando así una valoración sólida y justa. La entrega de premios se celebrará el viernes 23 de mayo a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura de Villarrobledo, pudiéndose ver las obras ganadoras y finalistas el día 24 de mayo, en Ventas de Alcolea, donde se exhibirán durante el festival junto al resto de actividades programadas para el evento.
Según la directora del festival, Llanos Ortiz, esta iniciativa nació en 2019 de la mano de la Asociación Cultural de Ventas de Alcolea (ACVA), con el objetivo de promover el enoturismo en la zona y poner en valor el entorno rural manchego y sus pueblos amenazados por la despoblación. La organización pretende revitalizar estos entornos a través de actividades culturales, dando nueva vida a espacios en desuso.
Durante la jornada del 24 de mayo, en pleno corazón de la llanura manchega, el público podrá disfrutar de actuaciones musicales, narración oral para adultos, proyecciones de cortometrajes, exposiciones y catas de vino, además de una variada oferta de vinos de autor y gastronomía local. Todo ello se celebrará en un entorno único que realza la serenidad del paisaje manchego y culmina en una sugerente agenda de ocio primaveral.
Para adquirir las entradas al festival y consultar más detalles, se puede visitar la web oficial.
TE PUEDE INTERESAR: Qué visitar en Ciudad Real provincia: turismo rural, enoturismo, bodegas