Con 358 medallas obtenidas en total, España reafirma su posición como uno de los países más premiados del certamen.
Siete vinos españoles han sido reconocidos con la medalla Gran Oro en el certamen internacional Mundus Vini Summer Tasting 2025, una distinción que pone en valor la pluralidad, consistencia y creatividad del vino español en todos sus estilos y territorios.
Reconocimiento internacional a la identidad plural del vino español
Las medallas a un vino no sólo reconocen la calidad técnica de dicha elaboración, sino también el trabajo conjunto de viticultores y bodegas. En esta edición, España ha sumado ocho distinciones Gran Oro —siete para vinos y una para un licor—, consolidando su posición dentro del palmarés internacional del certamen.
Estos reconocimientos abarcan una amplia variedad de estilos, lo que refleja la riqueza de la geografía vitivinícola española con sus 148 sellos de calidad entre sus vinos. Desde blancos frescos del norte hasta tintos potentes del interior, la diversidad regional sigue siendo una de las principales fortalezas del vino español en el contexto internacional.
Considerado uno de los concursos vinícolas más relevantes a nivel internacional, MUNDUS VINI está organizado por la editorial alemana Meininger Verlag y celebra dos ediciones anuales, en primavera y verano. En cada convocatoria, un jurado internacional formado por expertos del sector evalúa miles de muestras procedentes de todas las regiones productoras. Los vinos más destacados son reconocidos con medallas de Gran Oro, Oro y Plata, un distintivo que avala su calidad y prestigio.
Siete vinos Gran Oro que hablan en plural
Los resultados de este 2025 para España, 358 medallas repartidas en 8 Gran Oro, 216 Oro y 134 Plata, reflejan la riqueza y el dinamismo de las regiones vinícolas de nuestro país. Galicia brilla con Godellos y Albariños frescos, mientras que el País Vasco y Navarra destacan por sus blancos y rosados elegantes. Rioja sigue siendo sinónimo de grandes Reservas y Gran Reservas, mientras que Ribera del Duero y Toro sobresalen con Tempranillos potentes y Crianzas expresivos. Cataluña y Valencia aportan Cavas innovadores, Garnachas y tintos mediterráneos. Castilla-La Mancha y Jumilla sorprenden con Monastrells y Tempranillos de carácter, y Andalucía deja huella con sus vinos generosos y licorosos. Incluso las Islas Canarias y Baleares suman personalidad con variedades autóctonas
Estos son los vinos españoles galardonados con Gran Oro en Mundus Vini Summer Tasting 2025:
- Bucrana TAU 2019 – Bodega de Sarría – Best of Show Toro
- Bodega La Ermita Jumilla 2019 – J. García Carrión – Best of Show Jumilla
- El Real Selección Tempranillo 2020 – Best of Show Castilla
- Castillo de San Simon 12 meses 2020 – J. García Carrión
- MINAMI 2 2021 – Casa Rojo
- Dominio Alto Reserva 2020 – Bodegas de Familia Burgo Viejo – Best of Show Rioja Reserva
- Faustino I 75 Aniversario Gran Reserva 2016 – Bodegas Faustino – Best of Show Rioja Gran Reserva
Un jurado internacional con acento español
La evaluación estuvo a cargo de un jurado internacional compuesto por enólogos, sumilleres y periodistas especializados, muchos de ellos españoles. Su presencia no sólo garantiza rigor técnico, sino que también permite valorar los vinos desde una sensibilidad cultural cercana, sin caer en clichés o modas pasajeras.
Señales del momento que vive el vino español
Como se ven en cada uno de los vinos, estos galardones no son sólo reconocimientos individuales. Reflejan el buen momento del vino español y sus territorios, su capacidad de adaptarse al mercado sin perder autenticidad, y su evolución hacia estilos más definidos, personales y sostenibles.
Como dicen algunos compañeros del sector, “la medalla no se bebe, pero ayuda a abrir muchas botellas”. Y en este caso, a abrir mercados, conversaciones y oportunidades para el vino español dentro y fuera de nuestras fronteras.
TE PUEDE INTERESAR: Otros vinos españoles premiados en concursos de cata nacionales e internacionales

















