7.6 C
Toledo
jueves 20, noviembre, 2025

La AEPEV anuncia los resultados del Concurso de Vinos PWC 2025

El jurado concedió 113 premios repartidos en medallas Gran Oro, Oro y Plata.

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha celebrado con gran éxito la primera edición del Press Wine Competition (PWC), un nuevo certamen vinícola que ha reunido en Madrid a referentes del sector, periodistas especializados y un jurado de alto nivel, y donde se han dado a conocer los ganadores Press Wine Competition 2025.

Durante dos intensas jornadas de cata a ciegas, se evaluaron un total de 377 muestras de vinos, vermús y bebidas espirituosas, superando ampliamente las expectativas de participación iniciales. Como resultado, el jurado concedió 113 medallas repartidas en Gran Oro, Oro y Plata, subrayando la diversidad y la calidad de las referencias presentadas.

Ganadores y medallero oficial Concurso de Vinos PWC 2025

En Castilla-La Mancha, la D.O.P Manchuela se ha consolidado como una de las grandes triunfadoras. Sus vinos espumosos y tintos han recibido varios Gran Oro, como el Vega Tolosa Brut Nature Chardonnay y el tinto Finca El Carril Paolo Andrea, de Pagos de Familia Vega Tolosa, además del Finca Los Halcones Bobal, también procedente de la comarca manchuela. Por su parte, la Denominación de Origen Vinos de Pago la Jaraba ha cosechado un Gran Oro con PAGO DE LA JARABA MERLOT. La región reafirma así su potencial en elaboraciones de calidad, tanto en vinos jóvenes como en tintos con crianza.

Los espumosos amparados por la DOP Cava han brillado con fuerza en esta edición, obteniendo múltiples Gran Oro. Entre ellos destacan Cava Pata Negra Rosado Brut, Cava Pata Negra Organic Brut y Cava Jaume Serra Bouquet Brut, todos ellos elaborados por J. García Carrión, S.A., así como el Cava Marrugat Brut Reserva Imperial de Bodegas Pinord. La excelencia del espumoso valenciano también se refleja en el Tantum Ergo Rosé, de Bodegas Hispano Suizas, distinguido en la categoría de vinos base con madera.

La DOP Almansa suma también un importante reconocimiento con el Gran Oro otorgado a La Atalaya del Camino, elaborado por Gil Family States, uno de los tintos con madera mejor valorados en su categoría.

Por su parte, la D.O. Valdeorras ha sido distinguida con el Gran Oro para Cepado Godello de Adega Cepado, dentro de los vinos blancos sin madera, mientras que la D.O. Monterrei celebra el galardón otorgado al blanco Laberinto, de Unesdi Distribuciones. En el ámbito internacional, Alemania suma un Gran Oro con el Ortega Beerenauslese de Gebrüder Anselmann, reconocido entre los grandes blancos dulces sin crianza en madera.

La D.O. Cigales destaca con dos premios: el rosado Las Luceras, de Hras. de Remigio Salas Jalón, y el tinto Las Luceras Tinto Reserva, de Bodega Remigio Salas, consolidando la diversidad y calidad de esta denominación castellana.

En el grupo de los tintos con crianza de añadas anteriores, la Ribera del Duero logra sendos Gran Oro con Pata Negra Reserva y Viña Arnaiz Reserva, ambos de J. García Carrión, S.A.. La D.O. Vinos de Madrid también obtiene un destacado reconocimiento con el Grego Tempranillo/Syrah, de Vinos Jeromín, mientras que la D.O.P Utiel-Requena suma varios premios gracias a vinos como Caprasia Bobal y el icónico Quod Superius, de Bodegas Hispano Suizas.

La D.O.P Somontano se suma al listado de tintos premiados con el Sommos Colección Syrah de Bodega Sommos, y el Vino de Pago La Jaraba vuelve a destacar entre los pagos españoles gracias al Pago de La Jaraba Merlot, distinguido con un nuevo Gran Oro.

Asimismo, la tradición de los generosos españoles queda patente con los premios otorgados en Montilla-Moriles, donde Bodegas Navarro obtiene dos Gran Oro para su Amontillado Solera Fundación 1930 y su Pedro Ximénez Solera Fundación 1830, a los que se suma el Robles 1927 Oro de Bodegas Robles. También destaca la D.O.P Lebrija, galardonada por el Flor de Lebrija Frasquito Original, de Bodegas González Palacios.

En el ámbito de los vinos dulces y tradicionales, la DOP Alicante recibe dos reconocimientos de máximo nivel con el histórico Fondillón 1975 de Bodegas Monóvar y el Gran Fondillón Brotons Reserva de Brotons V&A, reafirmando la singularidad de este vino único en el mundo.

Finalmente, en las categorías de destilados y vermuts, el jurado ha destacado elaboraciones como el Herbero Mas d’Andia (anisados), el Nordés Vermouth (vermú blanco), el Zecchini Nero (vermú rojo) y las ginebras Gin Gold y Nordés Gin, ambas del Grupo Osborne. Completa la lista el vermut Camins a la Creu de Pedra, de Bodegas Fincal, y el Licor Chocolate Dubai Andia, de Destilerías Monforte del Cid, distinguidos también con Gran Oro.

La lista completa de los ganadores Press Wine Competition 2025 puede descargarse desde aquí.

Un escaparate el vino

El PWC nace con el objetivo de destacar la excelencia, innovación y riqueza del sector vitivinícola, tanto a nivel nacional como internacional. El evento ha servido como plataforma para mostrar elaboraciones tradicionales junto a propuestas más contemporáneas, reflejo del dinamismo de la industria del vino.

La cata estuvo a cargo de 35 jueces, entre ellos periodistas, sumilleres, enólogos y expertos del vino procedentes de varios países, quienes aportaron una mirada profesional a la evaluación.

Los ganadores del Press Wine Competition 2025 se han dado a conocer el 17 de noviembre durante la Gran Cena de la Comunicación del Vino de la AEPEV celebrada en Madrid.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántas Rutas del Vino hay en Castilla-La Mancha?

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias