Vinícola del Carmen renueva sus instalaciones en Campo de Criptana con apoyo de fondos VINATI y refuerza su compromiso con la calidad, la eficiencia y la competitividad en el sector vitivinícola.
Vinícola del Carmen, ubicada en Campo de Criptana (Ciudad Real), ha inaugurado oficialmente sus nuevas instalaciones tras culminar un ambicioso proyecto de modernización valorado en 1,6 millones de euros. Esta inversión ha sido posible gracias al respaldo de los fondos VINATI, que han cubierto hasta el 50% del total, permitiendo a la cooperativa mejorar sustancialmente sus procesos de recepción de uva, seguridad laboral y calidad del producto final.
Durante el acto de inauguración, al que asistieron numerosas autoridades, entre ellas el vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y el alcalde del municipio, Santiago Lázaro, la presidenta de la cooperativa, Julia Mercedes Leal, destacó que esta remodelación es fruto de “mucho trabajo, estudio y esfuerzo colectivo”. Según explicó, estas mejoras permitirán “adaptarse mejor a las exigencias del mercado y diferenciarse por la calidad”.
Más agilidad, más seguridad y más calidad
Entre los principales avances introducidos destacan la agilización de las descargas, la mejora de la seguridad para los trabajadores y la apuesta por vinos de mayor calidad, incluidos aquellos con Indicación Geográfica Protegida (IGP). Además, se ha incorporado nueva maquinaria como un decanter y se han iniciado proyectos centrados en la elaboración de vinos ecológicos y en la eficiencia energética.
En total, la cooperativa ha conseguido movilizar más de un millón de euros adicionales en convocatorias VINATI, que han financiado acciones como mejoras tecnológicas en la producción y nuevas estrategias para reducir el impacto ambiental.
El cooperativismo como motor de futuro
Caballero subrayó que este tipo de inversiones “no sólo mejoran la competitividad del sector, sino que generan empleo, riqueza y bienestar en el medio rural”. También aprovechó para reivindicar ante la Unión Europea la eliminación de posibles aranceles para productos clave como el vino, defendiendo su carácter estratégico para Castilla-La Mancha y para el conjunto de Europa.
Por su parte, el alcalde de Campo de Criptana puso en valor la trayectoria de la cooperativa, “un referente que no ha dejado de invertir para modernizarse, proyectar sus vinos al exterior y asegurar el futuro del sector en la comarca”.
La presidenta Julia Mercedes Leal concluyó su intervención apelando al valor del trabajo conjunto: “Uno solo puede ir más rápido, pero cuando se va en conjunto se llega más lejos. Esa ha sido y sigue siendo la filosofía de Vinícola del Carmen, una cooperativa que combina tradición y visión de futuro”.
TE PUEDE INTERESAR: Vinícola del Carmen vuelve a posicionarse entre las grandes del vino con una avalancha de premios